Lo último Escuchar artículo

Apostar y perderlo todo

Hola, ¿cómo estás? Los fines de semana largos suelen ser un buen momento para ponernos al día con lecturas y videos que nos conmueven. También son una oportunidad para reflexionar sobre proble...

Apostar y perderlo todo

Hola, ¿cómo estás? Los fines de semana largos suelen ser un buen momento para ponernos al día con lecturas y videos que nos conmueven. También son una oportunidad para reflexionar sobre proble...

Hola, ¿cómo estás? Los fines de semana largos suelen ser un buen momento para ponernos al día con lecturas y videos que nos conmueven. También son una oportunidad para reflexionar sobre problemáticas de fondo, esas que nos exigen un parate de la vorágine cotidiana.

Hoy quiero contarte la historia de Valentino Solda. Tiene 21 años, estudia Negocios Digitales, juega al rugby y vive en Zona Norte. A los 16, de forma paulatina y silenciosa, empezó a desarrollar lo que se transformaría en una adicción a las apuestas deportivas online.

Esa problemática rompió con todos sus vínculos, lo llevó a contraer deudas que hoy sigue pagando y a vivir durante meses en una “realidad paralela” donde las apuestas ocupaban su mente las 24 horas, los siete días de la semana.

Con mucha valentía, Valentino decidió compartir su testimonio para visibilizar y generar conciencia sobre una realidad que atraviesan cientos de adolescentes y jóvenes. En muchos casos, empiezan, como él, a apostar de forma social, en juntadas con amigos o, incluso, en la escuela.

“En mi caso fue progresivo, porque al principio empecé con lo más genérico: NBA y fútbol, por ejemplo. Pero después, cuando la enfermedad empieza a avanzar, caés en cualquier cosa: no sé, un partido de ping pong en China a las 2 de la mañana. Llegó un punto en que se fue de las manos y el límite no era la plata, eran las ganas de jugar”, asegura Valentino.

El joven conversó con LA NACION como parte del ciclo de entrevistas “Hablemos de todo sin filtro”. Su testimonio es la primera entrega de esta serie que busca darle voz a chicos y chicas que atravesaron distintas problemáticas de salud mental, donde las pantallas jugaron un rol protagónico.

Si querés ver y escuchar a Valentino contando su historia, entrá a este link.

Hoy Valentino lleva más de 340 días sin apostar. “Todavía no pasó un año. Los primeros días fueron muy complicados: es cuando más cuesta remarla porque no ves el horizonte. Pero trabajando día a día, poniéndote metas y diciendo ‘hoy no lo voy a hacer, hoy no lo voy a hacer’, lo vas superando y de repente llegás al mes”, detalla.

Hizo el click la noche del 16 de julio de 2024. “Perdí toda la plata que tenía y ahí dije: ‘Wow, hasta dónde llegué’. Fue el primer momento de claridad después de meses. Se me vino el mundo abajo”, admite. Al día siguiente, tuvo con su mamá una charla durísima pero necesaria, donde por primera vez pudo poner en palabras todo lo que había atravesado.

“Siempre que la recuerdo me cuesta contarla. Subí al auto y yo iba de acompañante. Me puse a llorar y me preguntó qué me pasaba. Lo primero que me salió fue: ‘No puedo más’. Ella me venía preguntando mucho si estaba apostando y yo le mentía constantemente. Ahí me preguntó de nuevo y le dije que sí. Frenamos y le empecé a contar. Creo que lo más duro fue ver su cara. Es algo que difícilmente me voy a olvidar porque vi toda esa desilusión, esa tristeza”, reconstruye.

Si querés leer más sobre qué hacer, cómo prevenir y dónde encontrar ayuda con el tema apuestas deportivas online, podés entrar en esta guía de servicio para padres.

Y sigue: “No hay nada como el amor de una madre y ella intentó todo, pero no sabía cómo ayudarme. Fue una noche eterna, muy difícil de pasar, pero sentimos que todos estábamos en la misma página y nos pusimos a pensar cómo seguir”.

Luego de un proceso donde el apoyo de su familia y amigos, la terapia y una enorme voluntad propia, jugaron un rol fundamental, pudo salir adelante. Hoy se siente un agradecido y disfruta de cada momento con sus personas queridas. “Por primera vez desde que tengo 16 años, soy consciente de toda la gente que tengo alrededor y los aprovecho al máximo”, resume.

Muy pronto te vamos a compartir más entrevistas que formarán parte de este especial. Pero, además, te pedimos ayuda para seguir encontrando historias significativas. Si conocés a algún joven que quiera compartir su testimonio sobre alguna problemática que haya afectado su salud mental, vinculada al uso de las redes sociales (como ciberbullying, grooming, ansiedad, depresión e ideas de muerte, adicción a la pornografía, las redes sociales o los videojuegos, entre otras) escribinos a hablemosdetodo@lanacion.com.ar

¡Hasta la próxima!

Saludos, María

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/newsletters/comunidad/apostar-y-perderlo-todo-nid21062025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba