Lo último Escuchar artículo

Así quedó la lista de terremotos más fuertes de la historia, tras el sismo en Rusia

MOSCÚ.- Uno de los ...

Así quedó la lista de terremotos más fuertes de la historia, tras el sismo en Rusia

MOSCÚ.- Uno de los ...

MOSCÚ.- Uno de los terremotos más potentes jamás registrados sacudió el extremo oriental de Rusia a primera hora del miércoles y provocó olas de tsunami que llegaron a las costas de Japón y Alaska y avisos para que la población de la costa del Pacífico, incluso en América del Sur, esté en alerta o evacúe a zonas altas.

El sismo, de magnitud 8,8, activó alertas que, según las autoridades, podrían durar más de un día.

Estos son los antecedentes de los terremotos más potentes registrados, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

1. Biobío, Chile

Un sismo de 9,5 remeció la región central de Chile en 1960. Conocido como el terremoto de Valdivia o el gran terremoto de Chile, el temblor más grande jamás registrado causó más de 1600 muertes en el país y fuera de él, la mayoría debido al gran tsunami que se produjo a continuación. Miles de personas más resultaron heridas.

2. Alaska

En 1964, un movimiento telúrico de magnitud 9,2 sacudió el Prince William Sound de Alaska durante casi cinco minutos. Más de 130 personas perdieron la vida a causa del mayor terremoto registrado en Estados Unidos y del posterior tsunami. Hubo enormes deslaves y olas gigantes que causaron graves inundaciones. Durante semanas se registraron miles de réplicas.

3. Sumatra, Indonesia

Un temblor de 9,1 y un tsunami arrasaron el sudeste y el sur de Asia y el este de África en 2004 causando 230.000 fallecidos. Solo en Indonesia se registraron más de 167.000 muertes, ya que comunidades enteras quedaron devastadas.

4. Tohoku, Japón

Un terremoto de magnitud 9,1 golpeó la costa noreste de Japón en 2011, desencadenando un gigantesco tsunami que impactó contra la central nuclear de Fukushima. Anuló los sistemas de energía y refrigeración del recinto, y provocó fusiones en tres reactores. Más de 18.000 personas murieron por el temblor y el tsunami, y algunos de los cuerpos nunca se recuperaron.

5. Kamchatka, Rusia

En 1952, un sismo de magnitud 9,0 causó daños significativos, pero no se reportaron decesos a pesar de un tsunami que golpeó Hawaii con olas de 9,1 metros de altura.

6. Biobío, Chile

En 2010, un enorme terremoto de magnitud 8.8 golpeó el centro de Chile, remeció la capital, Santiago, durante un minuto y medio y provocó un tsunami. Más de 500 personas murieron en el desastre.

7. Esmeraldas, Ecuador

En 1906, un sismo de magnitud 8.8 y el tsunami resultante mataron a unas 1500 personas. Sus efectos se sintieron a lo largo de la costa de Centroamérica y hasta San Francisco y Japón.

8. Alaska

Un movimiento telúrico de magnitud 8,7 remeció las Islas Rat de Alaska en 1965, causando un tsunami de 11 metros de altura. Se registraron daños relativamente menores, incluyendo grietas en edificios y una pista de asfalto.

9. Tíbet

Al menos 780 personas murieron por un temblor de magnitud 8,6 en 1950. Docenas de aldeas quedaron destruidas, incluyendo al menos una que se deslizó hacia un río. También hubo importantes deslaves de tierra que obstruyeron el río Subansiri en India. Cuando el agua finalmente se abrió paso, provocó una ola letal de siete metros.

10. Sumatra, Indonesia

En 2012, un poderoso sismo de magnitud 8,6 golpeó la costa oeste del norte de Sumatra en Indonesia. Aunque causó pocos daños, aumentó la presión sobre una falla que fue el origen del devastador tsunami de 2004.

Agencia AP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/asi-quedo-la-lista-de-terremotos-mas-fuertes-de-la-historia-tras-el-sismo-en-rusia-nid30072025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba