Lo último Escuchar artículo

Cayó una banda familiar acusada de lavar activos del narcotráfico

Un clan familiar acusado de lavar activos del narcotráfico fue desbaratado en las últimas horas en la ciudad de Mar del Plata. La familia tenía ingresos declarados que no eran compatibles con el...

Cayó una banda familiar acusada de lavar activos del narcotráfico

Un clan familiar acusado de lavar activos del narcotráfico fue desbaratado en las últimas horas en la ciudad de Mar del Plata. La familia tenía ingresos declarados que no eran compatibles con el...

Un clan familiar acusado de lavar activos del narcotráfico fue desbaratado en las últimas horas en la ciudad de Mar del Plata. La familia tenía ingresos declarados que no eran compatibles con el estilo de vida que detentaban.

Los allanamientos y detenciones que pusieron fin al accionar delictivo fueron posibles en el marco de un procedimiento donde efectivos del Departamento de Operaciones Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Narcotráfico de la Policía Federal, confiscaron gran cantidad de bienes.

La investigación del caso empezó en 2018, cuando el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N°3 de Mar del Plata, a cargo de Santiago Inchausti, solicitó la elaboración de un informe patrimonial sobre once personas sospechosas.

El resultado fue presentado en junio de 2019 y arrojó que ninguno de los investigados contaba con los medios económicos para poder justificar el modo de vida que ostentaban. De igual modo, no eran capaces de acreditar el origen lícito de los bienes muebles e inmuebles registrados a su nombre, ni justificar su capacidad contributiva, económica ni financiera para realizar grandes adquisiciones.

En febrero de 2023, la División Antidrogas Mar del Plata de la Policía Federal Argentina continuó las tareas investigativas por orden del magistrado. El objetivo era descubrir el nexo entre los imputados y el eventual delito que generaba los desproporcionados ingresos.

En mayo de ese año, se realizaron dos allanamiento. Durante los procedimientos, una mujer de 57 años quedó detenida y se secuestraron varias dosis de marihuana, armas de fuego y documentación relevante para la investigación. En esa oportunidad, uno de los principales involucrados se fugó por lo que se le dictó un pedido de captura internacional. Sin embargo, en septiembre de 2024 se lo encontró dentro de las fronteras del país y fue detenido por la policía bonaerense.

Ese arresto trajo aparejado otros nuevos allanamientos en octubre pasado. En esa oportunidad, se secuestró documentación relacionada a propiedades y activos; y una camioneta de alta gama registrada a nombre del cuñado de la pareja del detenido.

A partir de los análisis de los títulos de propiedad y de los activos encontrados hasta ese momento, en noviembre pasado se inició otra etapa, destinada esta vez a recabar mayor información sobre el entorno familiar. El principal foco estuvo puesto en la concubina del detenido dos meses antes. La finalidad era establecer si existían vínculos con el narcotráfico y con maniobras de lavado de activos.

Tras un minucioso entrecruzamiento de datos, surgieron tres involucrados más: un hermano y una hermana de la mujer y además su cuñado, quienes tenían vehículos y bienes a su nombre superando ampliamente su capacidad económica, sin registrar ingresos formales.

Como resultado del análisis técnico patrimonial y contable efectuado por los investigadores, se concluyó que ninguno de las personas implicadas podía justificar su patrimonio.

Entre la gran cantidad de bienes detectados, uno particularmente llamativo, fue una vivienda en Sierra de los Padres, en su etapa final de construcción valuada en US$ 550.000, la casa está edificada con materiales costosos y acabados de primera categoría.

La casa había sido financiada casi en su totalidad por la hermana, vinculada además a la contratación de la empresa constructora y a los pagos de materiales e insumos. Un estudio patrimonial reveló que esa mujer había registrado ingresos en 2024 por más de $51.000.000, a pesar de estar inscripta como monotributista. Había declarado actividades comerciales mínimas en un centro de estética y en un local de venta de indumentaria.

A su vez, se identificaron inmuebles y vehículos por un valor de mercado de aproximadamente US$850.000 sin ningún respaldo documental que permita explicar el origen de los fondos.

Con la totalidad de las evidencias recabadas, que contaron con la colaboración de las divisiones Operaciones Federales, Metropolitana norte, sur y oeste, Antidrogas y la Unidad Operativa Federal, se ordenaron finalmente doce allanamientos en Mar del Plata y dos en Sierra de los Padres.

Allí fueron detenidos un hombre y una mujer, ambos argentinos y mayores de edad y se identificaron 24 personas. También se secuestraron varias dosis de marihuana, $587.200, US$500, siete teléfonos celulares, cuatro vehículos, una cámara de vigilancia, una máquina de contar billetes y una notebook.

Tanto las personas aprehendidas como los elementos incautados quedaron a disposición del magistrado interventor que caratuló la causa como lavado de activos, tipificado en el artículo 303 del Código Penal.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/cayo-una-banda-familiar-acusada-de-lavar-activos-del-narcotrafico-nid04062025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba