Lo último Escuchar artículo

¡Chau, Macoco! Un festejo a lo grande, repleto de humor, historia y talento

Autores: Los Macocos y Mariana Chaud. Directora: Mariana Chaud. Elenco: Los Macocos (Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts). Escenografía: Ariel Vaccaro y Paola Delgad...

¡Chau, Macoco! Un festejo a lo grande, repleto de humor, historia y talento

Autores: Los Macocos y Mariana Chaud. Directora: Mariana Chaud. Elenco: Los Macocos (Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts). Escenografía: Ariel Vaccaro y Paola Delgad...

Autores: Los Macocos y Mariana Chaud. Directora: Mariana Chaud. Elenco: Los Macocos (Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts). Escenografía: Ariel Vaccaro y Paola Delgado. Iluminación: Eli Sirlin. Vestuario: Analía Morales. Coreografía: Luciana Acuña. Música original: Los Macocos y Tomi Rodriguez. Sala: Casacuberta, del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Funciones: de miércoles a domingos, a las 20:30. Duración: 90 minutos. Nuestra opinión: muy buena.

Nacieron a mediados de los 80, al calor de la primavera democrática, en un under rebosante de nuevos grupos teatrales, cada uno dueño de un lenguaje y estilo diferente. Hoy, 40 años después, son muy pocos los que quedan en pie. Los Macocos son una de esas rara avis y, además, un ejemplo de fidelidad a un estilo y también de reconversión. A lo largo de estas cuatro décadas, y de 15 creaciones colectivas, han sabido desarrollar un humor personalísimo e irrepetible (tan hilarante como lúdico) y adaptarse, espectáculo tras espectáculo, a los nuevos tiempos. Su humor sigue siendo desacralizante, crítico y rebelde, con sutiles dardos al mundo de la política y a lo social, pero ahora abreva más en la comedia, la parodia y el absurdo. Por eso hoy cuentan con un público muy vasto, que incluye tanto a los fans de la primera hora, que orillan los 60, como a los de las nuevas generaciones.

Después de presentar en 2001 Maten a Hamlet (publicitado como “la verdadera historia que Shakespeare plagió para hacer su obra más famosa”), Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts –los integrantes del inefable cuarteto cómico- se tomaron cuatro años para armar minuciosamente el espectáculo con el que festejan a lo grande las cuatro décadas de trabajo conjunto y de una manera muy particular relatan su historia.

La idea base de ¡Chau, Macoco! –tal el título del nuevo show-, que los da por muertos, no podría ser más disparatada: interpretar a sus viudas, que se reúnen, urnas en mano, para cumplir el último de sus deseos: esparcir todas las cenizas juntas. Y el sitio elegido es el mismísimo escenario de la sala Casacuberta. “Aunque al mío le hubiera gustado que lo hiciéramos en el Globe Theatre de Londres”, se jacta una.

Risas y sonrisas

Mientras cumplen con el ritual, cada una de las viudas se queja de la vida que llevó con su compañero de ruta, dejando al descubierto las características ¿reales? de todos ellos. “En sus obras ellos ponían los mejores chistes, en casa, en cambio, era todo material de descarte. Era un infierno”, se sincera otra. De paso manifiestan tensiones entre sí, que bien podrían ser las que existían entre sus esposos. Cada uno de los segmentos resulta desopilante, sobre todo los protagonizados por Daniel Casablanca y Martín Salazar, quien, travestido, recuerda física y actoralmente a Alejandro Urdapilleta. También hay canciones, sketches y momentos donde los actores dejan de lado sus personajes y rompen la cuarta pared. A veces, entre todo eso, y entre risas y sonrisas, se cuela la emoción. Por ejemplo, durante el monólogo/racconto de Gabriel Wolf. Todo un upgrade para una propuesta básicamente humorística.

¡Chau, Macoco!, que bien podría ser el último opus del grupo (por lo definitorio, acabado y extenso), sirve como testamento. Más allá de la historia graciosa que desarrolla, la obra da cuenta de la ideología teatral de Los Macocos y lo que para ellos este medio artístico representa. “Los Macocos no hacían teatro, lo deshacían”, dirá en broma una de las viudas, a lo que otra (siempre en concordancia con lo que opinaría su marido) le responde: “aún sin texto, un actor y un espectador es teatro”. De todos modos, en este espectáculo sí hay un texto y de los buenos, que nunca cae en baches ni lugares comunes. En ese sentido se puede asegurar que ha resultado muy beneficiosa la alianza entre el grupo y Mariana Chaud, que aquí oficia tanto de co-autora como de directora.

Si bien no es la primera vez que trabajan en un teatro oficial, la posibilidad que tienen Los Macocos de festejar hoy los 40 en el Teatro San Martín es justa, necesaria y consagratoria. Se podría decir que cuatro décadas más tarde el underground ocupa el centro de la escena. Un único reparo: el festejo es tan a lo grande, que se les fue la mano. ¡Chau, Macoco! cuenta con tres finales (que extienden de más la duración del espectáculo y restan efecto). Con uno solo sería redondo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/teatro/chau-macoco-un-festejo-a-lo-grande-repleto-de-humor-historia-y-talento-nid26072025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba