Lo último Escuchar artículo

Cómo sacar la licencia de conducir más barata en CABA: quiénes acceden al beneficio

El costo para tramitar la licencia de conducir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ...

Cómo sacar la licencia de conducir más barata en CABA: quiénes acceden al beneficio

El costo para tramitar la licencia de conducir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ...

El costo para tramitar la licencia de conducir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presenta una modificación significativa desde este miércoles. La Legislatura porteña aprobó una ley que elimina el cobro de ciertas gestiones, una iniciativa que se enmarca en un plan más amplio de simplificación administrativa.

¿Qué trámites de la licencia de conducir ahora son gratuitos?

Desde el miércoles 23 de julio, tres trámites vinculados al otorgamiento de la licencia de conducir en CABA ya no tienen costo para los ciudadanos. La medida elimina por completo el pago de los aranceles correspondientes a los estudios complementarios (neuropsicológico y psicodiagnóstico) y el certificado de legalidad.

Esta gratuidad surge de un proyecto de ley enviado por el Ejecutivo porteño y aprobado a comienzos de mes, el cual establece la eliminación del costo de 71 trámites administrativos en total. La normativa apunta a reducir la carga económica y burocrática sobre los vecinos de la Ciudad.

Tras la sanción de la ley, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó el objetivo de la iniciativa. “Desde la Ciudad buscamos reducir y aliviar la carga monetaria a quienes invierten y generan nuevos puestos de trabajo y también allanar el camino a aquellos emprendedores y comerciantes que quieran introducirse en el sector productivo”, señaló el mandatario.

Quiénes acceden al beneficio y por qué

El beneficio de la gratuidad no aplica a todos los aspirantes a obtener o renovar su licencia, sino a grupos específicos que requieren estas gestiones particulares. Con esta nueva disposición, se estima que alrededor de 2200 vecinos por mes se verán favorecidos económicamente.

Los estudios complementarios, como el neuropsicológico y el de psicodiagnóstico, se solicitan únicamente en casos puntuales. La Dirección General de Licencias los requiere cuando, durante la evaluación psicológica de rutina, un profesional detecta la necesidad de un análisis más profundo. Según fuentes oficiales, “estos exámenes se utilizan principalmente para garantizar la aptitud psicofísica de quienes tienen antecedentes que puedan afectar su capacidad para conducir”.

El certificado de legalidad es un documento que acredita el historial completo de habilitaciones y los antecedentes de una licencia. Su gratuidad beneficia a las personas que necesitan presentarlo ante otra autoridad, una situación común para quienes realizan un cambio de jurisdicción y deben registrar su licencia en otro distrito.

Quienes gestionan su licencia de conducir en CABA y provienen de otra provincia, municipio o país pueden presentar el certificado de legalidad para conservar su historial como conductores y evitar ser considerados principiantes.

Cuál es el ahorro para los conductores

La eliminación de estos aranceles representa un ahorro considerable para los conductores que debían afrontarlos. Hasta el martes pasado, los estudios complementarios, tanto el neuropsicológico como el psicodiagnóstico, tenían un valor de $14.630 cada uno.

En cuanto al certificado de legalidad, el documento que acredita la validez y el historial del registro, su costo era de $7.320. La supresión de estas tasas alivia la carga financiera para quienes, por motivos de salud o administrativos, necesitaban completar estos pasos adicionales en el proceso.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/como-sacar-la-licencia-de-conducir-mas-barata-en-caba-quienes-acceden-al-beneficio-nid24072025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba