Lo último Escuchar artículo

Cuándo entra en vigor la medida firmada por Gavin Newsom que limitará y cobrará el Medicaid a los migrantes

El gobernador de California, Gavin Newsom, confirmó ...

Cuándo entra en vigor la medida firmada por Gavin Newsom que limitará y cobrará el Medicaid a los migrantes

El gobernador de California, Gavin Newsom, confirmó ...

El gobernador de California, Gavin Newsom, confirmó cambios importantes en Medi-Cal, el programa estatal de salud para personas de bajos ingresos. La propuesta contempla dos modificaciones clave: desde 2026 no se permitirán nuevas inscripciones de adultos indocumentados, y a partir de 2027 se cobrará una prima mensual de 100 dólares a quienes ya estén incluidos y tengan estatus migratorio irregular. Las restricciones buscan equilibrar el déficit presupuestario del estado, que superó los US$12.000 millones este año fiscal.

Newsom limita las inscripciones de indocumentados en Medi-Cal desde 2026

El plan de Newsom detendrá el acceso total a Medi-Cal para nuevos solicitantes indocumentados mayores de 19 años desde enero de 2026, según informó Cal Matters. Aquellos que ya forman parte del sistema no perderán su cobertura actual, mientras que se seguirán admitiendo niños. Además, el acceso a servicios de emergencia y atención relacionada con el embarazo continuará para todos los inmigrantes sin estatus legal, bajo la modalidad de “cobertura limitada”.

Por otra parte, quienes no se inscriban antes del plazo estipulado quedarán excluidos de beneficios como medicamentos, consultas médicas y tratamientos más amplios. Las clínicas que prestan servicios a esta población tampoco recibirán pagos anticipados, sino reembolsos posteriores.

Cuota mensual obligatoria desde 2027: cómo sigue el plan de Newsom

A partir del 1° de enero de 2027, todos los adultos con “estatus migratorio insatisfactorio” deberán abonar una cuota mensual de US$100. Esta categoría incluye a extranjeros indocumentados y a personas con estatus legal limitado que no califican para Medicaid con financiamiento federal.

Tal como indicó Los Angeles Times, la cifra se estableció en referencia al costo promedio subsidiado de planes similares en Covered California, que rondará los US$135 en 2025. El objetivo es reducir gastos sin eliminar por completo el acceso a la atención médica.

Para que se aplique el plan, la Legislatura estatal tiene hasta el 15 de junio para aprobar o modificar el presupuesto que contiene estas disposiciones. Si los legisladores no introducen cambios, la congelación de inscripciones entrará en vigor en enero de 2026 y el cobro mensual comenzará en 2027.

California: Newsom busca reducir el déficit con esta medida que afecta a los migrantes

Las autoridades de California proyectan un ahorro de US$5400 millones para el año fiscal 2028-29 gracias a estas medidas. Otros recortes, como la eliminación de la cobertura dental completa y del cuidado a largo plazo para adultos migrantes, aportarían 2400 millones adicionales.

La administración Newsom explicó que el aumento inesperado en los costos de recetas médicas, la mayor cantidad de migrantes inscritos y el crecimiento de la población de adultos mayores llevaron a un gasto excesivo. Solo en personas sin estatus legal, el sistema gastó US$2700 millones más de lo previsto.

Medi-Cal: las críticas a la medida de Gavin Newsom

El bloque legislativo latino del Senado, liderado por la demócrata Lena Gonzalez, expresó su rechazo a la propuesta. “Me opongo rotundamente a lo que se está proponiendo ahora mismo,” declaró la senadora. “Esto es realmente severo”, agregó, según Cal Matters.

Por otro lado, el senador republicano Roger Niello calificó el ajuste como una medida inevitable. “Nos comprometimos a gastar en algo que no podemos permitirnos,” expresó. “Se inició en épocas cuando el presupuesto era mucho más abundante”, sumó.

Por su parte, Amanda McAllister-Wallner, directora ejecutiva de Health Access California, también cuestionó los cambios: “Representan una traición al compromiso del gobernador con los inmigrantes de California”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/california/cuando-entra-en-vigor-la-medida-firmada-por-gavin-newsom-que-limitara-y-cobrara-el-medicaid-a-los-nid19052025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba