Lo último Escuchar artículo

Dólar hoy: las cotizaciones retoman las subas y el oficial toca el valor más alto en casi un mes

El dólar empezó a moverse al alza esta semana, incluso a pesar de que el sector agroexportador se encuentra en plena temporada de liquidaciones. Este jueves, tanto el tipo de cambio oficial como ...

Dólar hoy: las cotizaciones retoman las subas y el oficial toca el valor más alto en casi un mes

El dólar empezó a moverse al alza esta semana, incluso a pesar de que el sector agroexportador se encuentra en plena temporada de liquidaciones. Este jueves, tanto el tipo de cambio oficial como ...

El dólar empezó a moverse al alza esta semana, incluso a pesar de que el sector agroexportador se encuentra en plena temporada de liquidaciones. Este jueves, tanto el tipo de cambio oficial como los financieros muestran subas de hasta $15, mientras que bonos y acciones tienden a la baja.

El dólar oficial aparece en las pizarras del Banco Nación a $1185, lo que significa una suba de $10 con respecto al cierre anterior (+0,8%). Se trata del valor más alto desde el 5 de mayo. Un poco más abajo se ubica el precio promedio del mercado, a $1180,38, de acuerdo con el relevamiento diario de entidades que hace el Banco Central.

“Genera un riesgo”: cuál es el futuro del dólar, según tres economistas

El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1176,01, equivalente a un avance diario de $15,77 (+1,36%). Esta tendencia al alza también se ve reflejada en el mercado de dólar futuro, con una suba generalizada del 1% para los contratos que cierran de acá a fin de año.

“El Banco Central confirmó que durante abril registró una venta neta de US$408,78 millones en concepto de ‘derivados financieros’. Esto incluye forwards, futuros y opciones. Esta intervención en futuros llevó al dólar a ubicarse cerca del piso de la banda ($1000). Con este anuncio del BCRA se confirman las sospechas de la fuerte intervención de la entidad sobre este mercado“, dijo Ignacio Morales, chief investments officer de Wise Capital.

El dólar MEP, que en épocas de cepo cambiario se convirtió en una herramienta para que los argentinos se dolaricen legalmente, trepa $10 y aparece en pantallas a $1174,78 (+0,9%). El contado con liquidación (CCL), instrumento que permite enviar las divisas a una cuenta bancaria fuera de la Argentina, avanza $7,1 y cotiza a $1182,84 (+0,6%).

En cambio, el dólar blue permanece estable a $1170 en las cuevas y arbolitos que operan en el microcentro porteño.

¿Dólar “barato”? El boom de argentinos que viajan al exterior marca un récord en ocho años

“Más allá del repunte de esta semana, destacamos que los dólares permanecen por debajo del punto medio de la banda de $1203 (recordar que disminuye a un crawl de 1% mensual)“, señalaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

“Macri lo aprendió por las malas”: la advertencia de Alfonso Prat-Gay al Gobierno por el dólarBonos y acciones

Los bonos arrancan la rueda en terreno negativo. Los Bonares presentan bajas del 0,41% (AE38D), mientras que los Globales retroceden hasta 0,83% (GD29D). El riesgo país permanece estable, por el momento, en 655 puntos básicos.

Escándalo en Corrientes: incautaciones de la Aduana fueron a una fundación cercana a un precandidato libertario

Los números en rojo también pueden verse en la Bolsa porteña, que retrocede 0,4% y cotiza en 2.334.586 unidades, equivalentes a US$1989 al ajustar por el dólar CCL. En el panel principal, las mayores caídas se observan en el sector bancario: Banco Supervielle con un 3,1%, seguida por BBVA (-2,6%) y Banco Macro (-1,6%6%).

Lo mismo sucede con las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (también conocidas como ADR). Los papeles de Banco Supervielle retroceden 2,9%, seguidos por Edenor (-2,8%), Banco Macro (-2,7%) y BBVA (-2,3%).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-las-cotizaciones-vuelven-a-tender-al-alza-y-el-oficial-toca-el-valor-mas-alto-en-casi-un-nid29052025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba