Lo último Escuchar artículo

¿El peor de los castigos?: qué le espera a uno de los “Chapitos” en EE.UU.

Los fiscales estadounidenses revelaron parte del destino que puede esperarle a Joaquín Guzmán López, uno de los “Chapitos”, como se le ha conocido al grupo formado por los hijos del cofundad...

¿El peor de los castigos?: qué le espera a uno de los “Chapitos” en EE.UU.

Los fiscales estadounidenses revelaron parte del destino que puede esperarle a Joaquín Guzmán López, uno de los “Chapitos”, como se le ha conocido al grupo formado por los hijos del cofundad...

Los fiscales estadounidenses revelaron parte del destino que puede esperarle a Joaquín Guzmán López, uno de los “Chapitos”, como se le ha conocido al grupo formado por los hijos del cofundador del cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán. Tanto el patriarca como su hijo de 38 años están presos en Estados Unidos con cargos de narcotráfico. Este último, al menos, ya sabe que no enfrentará la pena capital.

El abogado del hijo de “El Chapo” celebró el pedido de los fiscales

El fiscal federal Andrew Boutros presentó el pasado viernes 23 de mayo, una notificación de una sola frase. En su mensaje, señaló que no solicitará la máxima pena, si declaran a Guzmán López culpable de cargos de narcotráfico en Chicago. Sin embargo, no se proporcionó ninguna explicación de la decisión ni se dio algún detalle, según The Associated Press.

El abogado de Guzmán López, Jeffrey Lichtman, dijo en un correo electrónico a la agencia de noticias que estaba satisfecho con la decisión “ya que es la correcta”. Y añadió: “Joaquín y yo esperamos resolver los cargos contra él”.

“Los Chapitos”: padre e hijos presos en Estados Unidos

El padre de Guzmán López es “El Chapo”, exlíder del cartel de Sinaloa, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2017 y declarado culpable en 2019 de múltiples cargos de conspiración. Finalmente, fue condenado a cadena perpetua y se encuentra en ADX Florence, una prisión de máxima seguridad en Florence, Colorado.

Joaquín Guzmán López fue puesto bajo custodia estadounidense en julio de 2024, junto con el socio de su padre, Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue llevado a EE.UU. contra su voluntad, según sus propias declaraciones.

El hijo de “El Chapo” ha sido imputado por ocho cargos, que incluyen lavado de dinero, tráfico de drogas y conspiración para distribuir drogas. Sin embargo, se declaró inocente.

¿Qué pasó con Ovidio Guzmán?

Los fiscales argumentan que Joaquín Guzmán López y su hermano, Ovidio Guzmán López, dirigían la facción conocida como los “Chapitos”, identificada como un importante exportador de fentanilo a Estados Unidos.

Ovidio Guzmán López fue arrestado en México en 2023 y extraditado a Estados Unidos. Está acusado en un tribunal federal de Chicago por lavado de dinero, drogas y delitos relacionados con armas de fuego. Al igual que su hermano, se declaró inocente.

AP señala que los registros judiciales en línea indican que comparecerá ante el tribunal el 9 de julio de este 2025, con la intención de modificar su declaración como parte de un acuerdo con la fiscalía. Se espera que se declare culpable.

Las especulaciones sobre un posible acuerdo crecieron cuando se dio a conocer que el pasado viernes 9 de mayo, al menos 17 familiares de “El Chapo” cruzaron la garita de San Ysidro, entre Tijuana, en México, y San Diego, en California.

Según informó el periodista Luis Chaparro en su canal de YouTube Pie de Nota, entre las personas que ingresaron se encontraría Griselda López Pérez, segunda esposa del capo mexicano y madre de Ovidio y Joaquín.

El destino de los fundadores del cartel de Sinaloa

Mientras “El Chapo” Guzmán cumple su condena de cadena perpetua, “El Mayo” Zambada ha declarado que el hijo de su socio lo engañó y le propuso una reunión para tratar temas de negocios cuando fue secuestrado y llevado a Estados Unidos.

Actualmente, enfrenta múltiples cargos en un tribunal federal de Nueva York, que incluyen distribución internacional de cocaína, lavado de dinero y fabricación de drogas para su importación ilegal; se ha declarado inocente.

En febrero, su abogado declaró a Reuters que estaría dispuesto a declararse culpable si la fiscalía accedía a evitarle la pena máxima. “El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar la responsabilidad por un cargo que no incluye la pena de muerte”, dijo Frank Pérez.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-peor-de-los-castigos-que-le-espera-a-uno-de-los-chapitos-en-eeuu-nid28052025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba