Lo último Escuchar artículo

Elecciones en Nueva York: cómo funciona el sistema de “voto preferencial” que se usará en las primarias de este martes

Este martes 24 de junio se celebrarán ...

Elecciones en Nueva York: cómo funciona el sistema de “voto preferencial” que se usará en las primarias de este martes

Este martes 24 de junio se celebrarán ...

Este martes 24 de junio se celebrarán las elecciones primarias del Partido Demócrata por la alcaldía de Nueva York. En esta instancia se utilizará el sistema de voto preferencial aprobado en 2019.

En qué consiste el sistema de voto preferencial

Según consignó BBC, el sistema consiste en que los votantes deberán clasificar a los candidatos por orden de preferencia.

De esta forma, no se elige directamente a un único candidato, sino que se consideran las preferencias de los votantes en varias rondas.

Este procedimiento se repite bajo una serie de rondas hasta que un candidato obtenga más del 50% de los votos.

El paso a paso para votar con el sistema preferencial

El sistema suele ser un poco más complejo que el tradicional. Para llevarlo a cabo sin problemas, la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (Nyclu, por sus siglas en inglés) explicó las bases de la votación:

Rellenar el círculo que aparece junto al candidato de su primera opción en la columna 1. Rellenar el círculo que aparece junto a su segundo candidato en la columna 2. Repetir el proceso hasta que se hayan seleccionado los puestos del resto de los candidatos.

El votante puede clasificar hasta cinco candidatos, pero debe seleccionar al menos uno.

Qué se debe evitar durante la votación en Nueva York

Hay dos situaciones que deben evitarse durante las votaciones. En primer lugar, no se debe elegir a dos candidatos dentro de la misma categoría, dado que debe organizarse bajo un sistema de clasificación.

Como segundo punto, no se puede clasificar a un candidato más de una vez. En ese sentido, se debe marcar al candidato solo una vez.

Cómo se lleva a cabo la votación después de la clasificación

Según consignó el Nyclu, si un candidato acumula más del 50% de los votos en la primera ronda, gana las elecciones sin necesidad de una repetición.

En el caso de que nadie consiga la mayoría de votos, se activa un sistema de recuento por rondas. El candidato con menos votos es eliminado después de la primera ronda y sus votos se distribuyen entre las segundas opciones de cada votante.

Este proceso se repite hasta que queden dos candidatos y uno de ellos obtenga la mayoría. En esta etapa, los votos de cada elector se redistribuyen entre sus terceras, cuartas e incluso quintas opciones.

Cuánto podrían tardarse los resultados en caso de no superar la primera ronda

El recuento de los votos suele ser breve. Sin embargo, no suele iniciar a tiempo. Pese a que los resultados preliminares pueden conocerse a después del cierre de urnas a las 21 hs (hora local), el conteo definitivo se llevaría a cabo el 1° de julio, dado que la ciudad debe esperar la llegada de las papeletas enviadas por correo, según consignó Spectrum Noticias.

Quiénes son los candidatos en las elecciones de Nueva York

Los candidatos demócratas para la alcaldía de Nueva York en las primarias de 2025 son Andrew Cuomo, Zohran Mamdani, Adrienne Adams, Brad Lander, Scott Stringer, Zellnor Myrie, Jessica Ramos, Michael Blake, Whitney Tilson, Paperboy Love Prince y Selma Bartholomew. El actual alcalde, Eric Adams, no participa en la primaria demócrata, ya que buscará la reelección como candidato independiente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/nueva-york/elecciones-en-nueva-york-como-funciona-el-sistema-de-voto-preferencial-que-se-usara-en-las-primarias-nid23062025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba