Lo último Escuchar artículo

Es cardiólogo en California y revela la fruta que ayuda a reducir la presión arterial

Cheng-Han Chen, un ...

Es cardiólogo en California y revela la fruta que ayuda a reducir la presión arterial

Cheng-Han Chen, un ...

Cheng-Han Chen, un reconocido cardiólogo de California, recomendó una fruta particular para quienes buscan reducir su presión arterial sin recurrir a medicamentos. Se trata del arándano, que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y favorece el control de la tensión gracias a su alto contenido de antocianinas, un potente antioxidante natural.

Por qué los arándanos ayudan a bajar la presión

Chen, que ejerce en el Memorial Care Saddleback Medical Center, en California, explicó que los arándanos poseen un alto contenido de antocianinas. Se trata de un flavonoide antioxidante y antiinflamatorio, que mejora la función de las células endoteliales en los vasos sanguíneos. Gracias a esto, las arterias, venas y capilares logran relajarse con mayor facilidad y se reduce la presión arterial, informó al sitio web de la revista estadounidense Parade.

Según un estudio publicado en The Journals of Gerontology en 2019, incorporar arándanos a la dieta diaria puede disminuir la presión sistólica en aproximadamente cinco milímetros de mercurio. Esta reducción es significativa, ya que la presión sistólica es el mejor indicador de riesgo para futuros eventos cardiovasculares, de acuerdo con la Asociación Estadounidense del Corazón.

Por su parte, la nutricionista Sophie Lauver detalló también que las antocianinas presentes en los arándanos podrían aumentar la producción de óxido nítrico en el cuerpo. Ese compuesto natural mejora el flujo sanguíneo hacia las arterias.

Además, los arándanos podrían ayudar a disminuir la rigidez arterial, un factor vinculado con la hipertensión y otras enfermedades del corazón.

¿Cuántos arándanos se recomiendan comer por día para proteger el corazón?

Chen recomendó consumir al menos dos tazas de frutas al día. Dentro de esa cantidad, sugirió incluir una taza de arándanos como parte de una rotación saludable. Lauver coincidió con esa indicación y subrayó que se trata de un excelente punto de partida para quienes desean bajar su presión arterial a través de la alimentación.

Kit Broihier, asesora nutricional de la Wild Blueberry Association of North America, mencionó que estos beneficios fueron comprobados incluso cuando los arándanos no se consumieron enteros. En estudios realizados con personas mayores y mujeres posmenopáusicas, los investigadores utilizaron polvo liofilizado de arándanos silvestres y, a pesar del formato, la presión arterial disminuyó.

¿Qué tipo de arándanos elegir?

Según Broihier, los arándanos silvestres superan a los comunes en potencia nutricional. Estos frutos contienen el doble de poder antioxidante, un 33% más de antocianinas y un 72% más de fibra. Esto se debe a que son más pequeños, tienen mayor proporción de piel y se cosechan en su punto óptimo de maduración. Luego se congelan de inmediato para conservar su valor nutricional.

Además de los beneficios para el corazón, Lauver indicó que los arándanos aportan vitaminas C y K, ayudan a preservar la memoria, combaten la inflamación y reducen el envejecimiento celular. Todos estos factores contribuyen a un mejor estado general de salud.

Otros alimentos que ayudan a controlar la presión arterial

Tanto el Dr. Chen como Lauver coincidieron en que los arándanos no son la única opción eficaz. Otras frutas ricas en antocianinas, como las moras, frambuesas y frutillas, también tienen efectos positivos. Lo mismo ocurre con frutas cítricas como las naranjas y limones, que poseen flavonoides que fortalecen el sistema cardiovascular.

Además, destacaron que los alimentos con alto contenido de potasio, entre ellos la banana, kiwi, melón, sandía, espinaca, albaricoques, batatas, frutos secos y lentejas, ayudan a mantener estable la presión arterial y a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/es-cardiologo-en-california-y-revela-la-fruta-que-ayuda-a-reducir-la-presion-arterial-nid27062025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba