Golpe a Gavin Newsom: la ley que Donald Trump aplicó para tomar el control en California
Donald Trump ordenó el despliegue de 2000 soldados de la ...
Donald Trump ordenó el despliegue de 2000 soldados de la Guardia Nacional en California para contener las protestas contra las redadas migratorias. Lo hizo sin contar con el aval del gobernador Gavin Newsom. Para justificar la medida, el mandatario recurrió a una norma federal poco utilizada: la disposición “10 U.S.C.12406” del Código de los Servicios Armados de Estados Unidos.
Qué dice la ley que utilizó Trump para convocar a la Guardia Nacional a CaliforniaLa normativa federal “10 USC 12406″ que Trump invocó para ordenar el despliegue militar en California le permite al presidente de Estados Unidos asumir el control de la Guardia Nacional de un estado bajo tres circunstancias:
invasión o amenaza de invasión extranjera Rebelión o riesgo de rebelión. La imposibilidad de hacer cumplir las leyes federales con las fuerzas habituales.En su directiva, Trump consideró que las manifestaciones en Los Ángeles constituían un tipo de “rebelión contra la autoridad del Gobierno de Estados Unidos”, consignó BBC.
La directora del Programa de Libertad y Seguridad Nacional del Centro Brennan para la Justicia, Elizabeth Goitein, le explicó a The New York Times que esta es la primera vez desde 1965 que un presidente activa la Guardia Nacional sin que lo solicite el gobernador del estado involucrado. La última ocasión fue en ese mismo año, cuando Lyndon B. Johnson envió tropas a Alabama para proteger a manifestantes en favor de los derechos civiles.
Según detalló un comunicado oficial firmado por la Secretaria de Prensa de La Casa Blanca, Trump trasladó a la Guardia Nacional hacia Los Angeles para “abordar la anarquía” permitida por las autoridades de esa ciudad.
“En los últimos días, turbas violentas han atacado a oficiales del ICE y agentes federales de las fuerzas del orden que realizan operativos básicos de deportación en Los Ángeles, California. Por eso, el presidente Trump firmó un memorando presidencial que despliega 2000 miembros de la Guardia Nacional para abordar la anarquía que se ha permitido que se agrave”, aseveró el escrito.
Cómo reaccionó Newsom al despliegue de la Guardia Nacional en CaliforniaEl gobernador Gavin Newsom, del Partido Demócrata, calificó el despliegue de la Guardia Nacional convocado por Trump en su estado como “una provocación deliberada”. Según declaró, la decisión del presidente estadounidense solo incrementaría el conflicto.
“Esa medida es deliberadamente incendiaria y solo servirá para aumentar las tensiones. Es una misión equivocada y erosionará la confianza pública”, expresó Newsom tras conocerse la orden del mandatario.
Por ello, denunció a la Administración Trump por “incumplimiento de los principios de un gobierno civil”.
“Uno de los pilares de nuestra nación y nuestra democracia es que nuestro pueblo se gobierna por un gobierno civil, no militar. California defenderá estos principios ante los tribunales @realDonaldTrump", sentenció el gobernador demócrata en su cuenta de X junto con la carátula de su denuncia.
Las protestas contra las redadas migratorias en CaliforniaLa orden presidencial de desplegar elementos de la Guardia Nacional se dio tras varios días de protestas en distintas zonas de California, con epicentro en Los Ángeles, contra las redadas migratorias implementadas por el ICE.
Grupos de manifestantes se reunieron en las afueras de locales comerciales, como una sucursal de Home Depot en Paramount, para repudiar los operativos de la agencia migratoria, que en los últimos días dejó al menos 118 detenidos.
Durante las protestas, algunos manifestantes arrojaron objetos y se enfrentaron a las fuerzas de seguridad y fueron reprimidos con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras, de acuerdo con la oficina del sheriff del condado.
Trump defendió el envío de la Guardia Nacional a California: “restablecer el orden”Desde la plataforma Truth Social, Trump argumentó que Los Ángeles atravesaba una situación de “invasión y ocupación por inmigrantes indocumentados y criminales”.
“Ahora, turbas violentas e insurrectas acosan y atacan a nuestros agentes federales para intentar detener nuestras operaciones de deportación. Pero estos disturbios ilegales solo refuerzan nuestra determinación”, señaló.
Ante esta situación, el presidente aseguró que instruyó “al Secretario de Defensa” y “a todos los departamentos y agencias pertinentes a tomar todas las medidas necesarias para liberar a Los Ángeles de la invasión migratoria y poner fin a estos disturbios“, concluyó.