Lo último Escuchar artículo

Hoteleros advierten que hay una caída de 20% interanual en la ocupación y reclaman reducción de impuestos

El turismo, una de las industrias clave para la economía argentina, atraviesa un panorama crítico en el inicio de las...

Hoteleros advierten que hay una caída de 20% interanual en la ocupación y reclaman reducción de impuestos

El turismo, una de las industrias clave para la economía argentina, atraviesa un panorama crítico en el inicio de las...

El turismo, una de las industrias clave para la economía argentina, atraviesa un panorama crítico en el inicio de las vacaciones de invierno, con una ocupación hotelera a nivel nacional que no alcanza el 50% y una caída general del 20% en comparación con el mismo período del año anterior.

Aldo Elías, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), expuso este martes, en diálogo con LN+, esas cifras y describió el escenario como una “tormenta perfecta”.

Turismo

“Las reservas vienen complicadas para lo que ha sido este comienzo de las vacaciones de invierno. Estamos atravesando una especie de tormenta perfecta en la que el turismo receptivo no llega como solía llegar al país por una cuestión del tipo de cambio y el turismo interno que puede salir de viaje está eligiendo viajar al exterior porque lo ayuda el tipo de cambio”, afirmó el directivo.

En ese sentido, comentó que las expectativas iniciales, que apuntaban a niveles de entre el 70% y el 80%, quedaron muy lejos de la realidad actual. Esos números solo se observan en destinos muy específicos.

Elías resaltó que la Patagonia, famosa por sus paisajes impresionantes y centros de esquí, logra eludir la tendencia negativa por el turismo brasileño: “Hay muchos brasileños que a pesar del tipo de cambio desfavorable eligen la nieve que ellos no tienen”.

“Pese a que la temporada arrancó tarde con la nieve hubo muy pocas cancelaciones. Bariloche y San Martín de Los Andes tienen mucha propuesta para reemplazar una eventual falta de nieve”, explicó el vicepresidente de la AHT.

“Presión impositiva”

Más allá del tipo de cambio, Elías resaltó otro problema como la verdadera causa de la crisis de competitividad del sector.

“La falta de competitividad que tiene nuestro país en materia turística, que es la misma que tiene en materia textil o electrodoméstica, no tiene que ver con el tipo de cambio, eso solo podría emparchar la situación”, opinó.

El problema, insistió, “tiene que ver concretamente con la presión impositiva a la cual está sometido”. “Pensemos que para una tarifa de hotel, de cada 100 pesos que se cobran, 60 son impuestos. Es muy difícil ser competitivo”, enfatizó.

Ante este panorama, Elías contó que la Asociación de Hoteles de Turismo ya inició conversaciones con funcionarios de la administración de Javier Milei para abordar la situación y lograr un repunte en el sector.

“Venimos trabajando con el gobierno nacional, el secretario de turismo y autoridades de Economía para proponer una baja sustantiva de impuestos para poder volver a ser competitivos y poder desarrollar esta actividad que es una de las más importantes términos económicos, que genere puestos de trabajo, llegada de inversiones e ingresos de divisas”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/hoteleros-advierten-que-hay-una-caida-de-20-interanual-en-la-ocupacion-y-reclaman-reduccion-de-nid22072025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba