La Patrulla Fronteriza publicó cómo ejecuta las redadas y generó indignación en California: “Sin advertencias”
El ...
El Centro de la Patrulla Fronteriza en California publicó un video que muestra la preparación de los policías para sus redadas y operativos especiales.
El video publicado por la Patrulla Fronteriza en CaliforniaLas imágenes se divulgaron desde su cuenta de Facebook, según consignó El País. Allí, se ve a los policías vestidos como militares y con armas de fuego en un video de 29 segundos.
La Patrulla Fronteriza presumió sus redadas en redes sociales y generó indignación en California: “Arresta a sus objetivos”“Este es un mensaje para todos aquellos que infringen la ley. El Premier Sector no da advertencias, solo patadas, infracciones y órdenes de arresto. La puerta se derrumba, ¡arresta a sus objetivos! Así es como opera Bortac (la unidad táctica de la Patrulla Fronteriza)“, comunicó el sector del Estado Dorado en la descripción del video.
La publicación tuvo miles de reacciones y cientos de comentarios. En ese espacio, los estadounidenses aprovecharon para celebrar la labor de los oficiales de Bortac.
“Vayan a buscarlos. Si llegan críticos, los respaldamos”, “Gracias por su servicio y protección. Que Dios los bendiga a todos”, fueron algunos mensajes escritos por los usuarios.
Las denuncias presentadas en California por el video de la Patrulla FronterizaPese al apoyo presentado por algunos usuarios en Facebook, la organización catalogada como Premier Sector ha recibido múltiples denuncias en el Estado Dorado.
Según relata la demanda oficial, cinco migrantes acusaron a la Patrulla Fronteriza de tomar medidas irregulares durante sus redadas. Algunas de ellas fueron:
Rastreos en urbanizacionesLos demandantes acusan al Premier Sector de viajar hasta la región de Bakersfield para estudiar los autos de cada vecino o discriminar personas “de color” sin ningún tipo de orden judicial.
“Los agentes rastrean autos, parpadean sus luces, identifican a personas de color que podrían trabajar en el campo y más cosas sin ninguna base que certifique que esa persona comete una ley migratoria”, consignó el documento.
Persecución a latinosOtra de las acusaciones que retrata el documento refiere a la comunidad hispana en Estados Unidos. Según estipula el escrito, el grupo policial se presenta de improvisto en los negocios latinos para organizar sus redadas.
En estas operaciones, la Patrulla Fronteriza obstaculiza la salida de los clientes y los detiene desde su vehículo. Una medida que incumple con la Cuarta Enmienda, en donde se prohíbe detener a una persona desde su auto privado que no presente sospechas de vivir en Estados Unidos de forma ilegal.
“Los agentes deambulan por los estacionamientos y bloquean los autos con sus propios vehículos para detenerlos dentro”, aseguraron los cinco demandantes sobre las operativas irregulares de la Patrulla Fronteriza.
Qué pasará con las redadas de la Patrulla Fronteriza en CaliforniaLa Corte de Distrito de California dio un plazo de 60 días para que la Premier Sector le comunique a la defensa si existe una “sospecha razonable” al momento de llevar a cabo sus operaciones especiales.
Asimismo, deberán presentar documentos que certifiquen los entrenamientos y capacitación de los agentes de la Patrulla Fronteriza.