Las taquerías se reinventan: la estrategia de los negocios latinos para blindarse ante las redadas del ICE en EE.UU.
El aumento de operativos federales y las ...
El aumento de operativos federales y las redadas migratorias por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Los Ángeles tuvo un efecto particular en la manera en la que distintas taquerías y negocios de comida latinos operan. Algunos propietarios indocumentados dejaron de salir a trabajar para evitar posibles arrestos y deportaciones. En consecuencia, sus hijos, que cuentan con ciudadanía estadounidense, asumieron la operación de los negocios familiares para mantener su funcionamiento.
La estrategia de los negocios latinos frente a las redadas del ICEEn algunos negocios, hijos de latinos nacidos en Estados Unidos, amparados por su ciudadanía, ocupan puestos en las taquerías para sustituir a sus padres. Este relevo generacional permite que los dueños originales se mantengan fuera de la vista pública durante los operativos migratorios.
Según el testimonio de Iván y Erwin, dos jóvenes que trabajan en el puesto de carnitas de sus padres, muchos adultos se quedan en casa, limitan su movilidad y sus ingresos debido a la presencia de operativos migratorios, por lo que ellos se han puesto al frente de estos emprendimientos, aseguran para Telemundo.
Cuánto aumentaron las redadas del ICE en los últimos mesesLos dueños y trabajadores de taquerías latinas en Los Ángeles, muchos de ellos con décadas de experiencia, tuvieron que ceder la operación de sus negocios debido a las redadas migratorias, que, según fuentes oficiales citadas por VisaVerge, las redadas laborales se triplicaron en comparación con años anteriores, con más de 100 operativos grandes y entre 12000 y 15000 auditorías de formularios I-9 proyectadas para este año.
En ciudades como Los Ángeles, se realizaron operativos masivos en fábricas y comercios, con más de 100 personas detenidas en un solo día, según reportes de Excélsior.
Cómo afectan las redadas la operación de los negocios latinosLas redadas impactaron el número de puestos de comida que operan en ciertas zonas con oferta gastronómica latina. Según El País, algunos comercios han reportado caídas de hasta un 60% en su clientela debido al temor generalizado a las deportaciones por parte de ICE.
Por ejemplo, en algunas calles donde antes había más de veinte loncheras, actualmente solo permanecen abiertas unas pocas. Esta reducción se relaciona con la ausencia de personal disponible para operar los negocios.
Esto se ve reflejado también en lugares como Boyle Heights, Los Ángeles, donde los dueños de tiendas, panaderías y salones de belleza han notado una disminución drástica en las ventas Muchos clientes evitan salir de casa o acudir a zonas comerciales por miedo a ser detenidos, lo que ha llevado incluso al cierre temporal de negocios, retoma La Silla Rota.
Motivos por los que puede detener el ICE a una persona en Estados UnidosEl ICE tiene la facultad de detener a personas por causas vinculadas con su situación migratoria o por antecedentes penales. Las razones que justifican estas detenciones se encuentran en documentos oficiales del propio organismo y en reportes de medios especializados.
Uno de los motivos más frecuentes para que ICE realice una detención es la presencia ilegal en Estados Unidos. Las autoridades pueden iniciar un proceso si detectan que una persona permanece en el país sin una autorización migratoria vigente o si venció el periodo aprobado en su visa.Las personas con órdenes finales de deportación también pueden ser detenidas. Estas órdenes son emitidas por jueces de inmigración luego de que se completa un procedimiento administrativo. En estos casos, tiene la autoridad para ejecutar la remoción inmediata.ICE suele priorizar la detención de personas con antecedentes penales. Entre los delitos más mencionados por las autoridades se encuentran los relacionados con agresión, violencia doméstica, conducción bajo influencia (DUI), posesión de armas y delitos sexuales. La existencia de estos antecedentes puede acelerar la apertura de un proceso de deportación.
