Lo último Escuchar artículo

Ola de calor en Carolina del Norte: la advertencia sobre el uso del aire acondicionado en estos horarios

La ...

Ola de calor en Carolina del Norte: la advertencia sobre el uso del aire acondicionado en estos horarios

La ...

La intensa ola de calor que afecta a Carolina del Norte encendió las alertas sobre el uso de energía en los hogares, por lo que podría afectar a la sobrecarga de la red. Las temperaturas rozan los 100°F (37°C) y podrían mantenerse en niveles similares durante varios días. Las autoridades pidieron reducir el consumo eléctrico entre las 15 y las 20, cuando se registra el mayor nivel de demanda.

El pedido de Duke Energy en Carolina del norte ante la ola de calor

El uso masivo de sistemas de aire acondicionado generan una presión considerable sobre la red, según advirtió la empresa Duke Energy en un comunicado. Si no se modera el consumo, existe el riesgo de apagones en varias zonas del estado.

Las compañías energéticas observan con atención el comportamiento de los usuarios, ya que los picos de demanda coinciden con el regreso de las personas a casa por la tarde.

La empresa Duke Energy publicó una lista de recomendaciones para enfrentar esta situación. Dentro de ellas, aconseja ajustar el termostato al nivel más alto posible sin afectar el confort. También sugiere evitar el uso del horno o estufa durante las horas críticas, ya que generan calor adicional que obliga al aire acondicionado a trabajar más intensamente.

Entre las medidas, se sugiere posponer las tareas domésticas como lavar la ropa o los platos. Estas actividades deberían realizarse por la mañana o después de las 20 hs. Apagar luces innecesarias y desconectar dispositivos electrónicos no utilizados es otra de las recomendaciones clave para aliviar la carga energética.

Por su parte, el vicepresidente de operaciones de red de Duke Energy, Ben Harrison, señaló que entendía los inconvenientes que estos horarios de reducción de energía podrían causar en los usuarios, pero al mismo tiempo marcarían una gran diferencia para todos, recoge WCNC.

“Agradecemos profundamente la cooperación, paciencia y comprensión de nuestros clientes mientras trabajamos para garantizar la estabilidad y confiabilidad del sistema”, aseguró Harrison.

Los riesgos que enfrenta la red eléctrica durante la ola de calor

El calor extremo no solo eleva la demanda de electricidad, sino que afecta la infraestructura. Las líneas de transmisión pueden expandirse y encorvarse por las altas temperaturas, lo que aumenta el riesgo de fallos.

Si la demanda supera la capacidad disponible, podrían aplicarse apagones rotativos para evitar un colapso mayor. En estas condiciones, el sistema no resiste una sobrecarga prolongada, y cualquier desbalance puede generar interrupciones no previstas, aclara la empresa de energía.

Cómo refrigerarse durante la ola de calor sin aumentar el consumo eléctrico

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), dio a conocer que durante una ola de calor como la que azota en Estados Unidos, lo primordial es mantenerse fresco para garantizar la salud. Es recomendable que las personas y los animales se queden al interior de los inmuebles con ayuda del aire acondicionado.

En caso de no contar con un sistema de aire, se puede asistir a algún sitio que lo tenga como un centro comercial. El estado habilitó centros de enfriamiento en zonas como Wake, a los que se puede acudir para refugiarse de las altas temperaturas, los sitios pueden ser localizados en el sitio oficial.

La hidratación constante es fundamental, incluso cuando no se percibe sed. También se recomienda evitar las salidas entre las 10 y 16 hs, cuando el sol golpea con mayor fuerza. Vestir ropa ligera y de colores claros puede ayudar a reflejar el calor en lugar de absorberlo, lo que hace una diferencia importante en ambientes sin refrigeración artificial.

Cerrar cortinas o persianas durante el día bloquea la radiación solar directa, lo que puede disminuir varios grados la temperatura en el interior de la vivienda. Por la noche, conviene abrir ventanas opuestas para generar corrientes de aire que ventilen los espacios.

Además, es preferible optar por comidas frías o cocinar al aire libre para evitar el uso del horno o la estufa, que solo elevan el calor dentro del hogar. Finalmente, desconectar aparatos electrónicos innecesarios contribuye a reducir la generación de calor residual y alivia la demanda sobre la red eléctrica.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/carolina-del-norte/ola-de-calor-en-carolina-del-norte-la-advertencia-sobre-el-uso-del-aire-acondicionado-en-estos-nid26062025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba