Por qué aparecen ballenas muertas en Buenos Aires: ya se encontraron dos en una semana
La aparición de una ...
La aparición de una ballena muerta en Costanera Norte, a la altura del Parque de la Memoria, y el hallazgo de otro cetáceo en Vicente López días atrás, plantea serias preguntas sobre las razones detrás de la presencia de estos animales en un entorno que no es su hábitat natural.
¿Por qué ballenas llegan a Buenos Aires?La presencia de ballenas en el estuario del Río de la Plata es inusual. Estos cetáceos, en particular la ballena Sei, suelen habitar aguas oceánicas profundas y templadas. Las razones por las que se desvían de sus rutas migratorias y terminan en estas costas pueden ser diversas:
Desorientación: Las ballenas pueden perder el rumbo debido a factores ambientales o problemas de salud.Hambruna: La búsqueda de alimento puede llevarlas a explorar áreas desconocidas.Enfermedad: Un estado de salud deteriorado puede afectar su capacidad de navegación y orientación.¿Qué tipo de ballena fue encontrada?Según fuentes del gobierno porteño, la ballena hallada en Costanera Norte es una ballena Sei (Balaenoptera borealis), una especie que se encuentra en peligro de extinción. Este rorcual oceánico rara vez se observa en estuarios o ríos como el Río de la Plata, caracterizado por aguas turbias, baja salinidad y un intenso tráfico marítimo.
Una ballena quedó encallada en la costanera de la ciudad de Buenos AiresAl igual que con la cría de ballena hallada en Vicente López, se examinará la causa de la muerte, se precisará su especie y se intentará determinar por qué ingresó al estuario del Río de la Plata. Miguel Iñíguez, titular de la Fundación Cethus, explicó a LA NACION que, si la marea lo permite, el cetáceo será remolcado por una embarcación a aguas profundas para evitar riesgos sanitarios y alejarlo de otros animales.
El cuerpo de la ballena frente a la Costanera ¿Es común encontrar ballenas en el Río de la Plata?Si bien no es lo habitual, existen antecedentes de ballenas que murieron tras adentrarse río arriba. En 2016, se encontró una ballena picuda frente a la costa de Vicente López, y en 2024, una ballena jorobada apareció en Berisso. Iñíguez aclaró que, aunque “no es normal” encontrar dos ballenas muertas en tan poco tiempo, existe un antecedente similar ocurrido hace una década cerca de Colonia de Sacramento, en Uruguay.
¿Cuál es el estado de conservación de la ballena Sei?La ballena Sei volvió a ser vista en el mar argentino después de casi un siglo. Investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Unpsjb) registraron más de 2000 ejemplares en la Patagonia argentina, donde encuentran alimento abundante y aguas seguras. Sin embargo, la especie sigue clasificada como “en peligro” a nivel global y enfrenta amenazas como la contaminación, la caza ilegal y la falta de alimento.
¿Hacia dónde emigran las ballenas Sei?Según especialistas, tanto el ejemplar hallado en Costanera Norte como el de Vicente López probablemente intentaban emigrar hacia Brasil para su reproducción. “Algo las afectó o se enfermaron. Tampoco queda claro si la que se encontró ayer murió en aguas profundas y la corriente trajo su cuerpo o falleció al llegar al Río de la Plata porque no es su hábitat natural”, explicó Iñíguez a LA NACION.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
