Lo último Escuchar artículo

Qué es la visa electrónica que comenzarán a implementar en México y para quiénes aplica

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) publicó recientemente los nuevos lineamientos para la expedición de ...

Qué es la visa electrónica que comenzarán a implementar en México y para quiénes aplica

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) publicó recientemente los nuevos lineamientos para la expedición de ...

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) publicó recientemente los nuevos lineamientos para la expedición de visas electrónicas para personas extranjeras, con lo que buscan agilizar y modernizar los procedimientos migratorios en el país.

Qué es la visa migratoria electrónica y a quién aplica

El Gobierno mexicano, a través de su Cancillería, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los nuevos lineamientos para la expedición de la visa electrónica para migrantes, que ahora se podrá tramitar desde el extranjero sin necesidad de acudir a una oficina consular mexicana.

La visa electrónica es un documento que permite a los visitantes internacionales de ciertos países, cuya nacionalidad determina el Estado mexicano, para que puedan ingresar e internarse en el país azteca por vía aérea.

La visa electrónica la pueden solicitar visitantes extranjeros que deseen visitar México sin permiso para realizar actividades remuneradas por un lapso de hasta 180 días. A quienes se les conceda el permiso, se generará un código QR, que la persona podrá imprimir o descargar en su dispositivo móvil, para presentarlo en la aduana mexicana cuando llegue al país.

Cómo se tramita la visa electrónica para ingresar a México

Para solicitar la visa electrónica, los interesados deben registrarse en el portal oficial de la cancillería mexicana, llenar los campos con información personal, subir los documentos que se le solicitan y hacer el pago correspondiente para la expedición del documento.

La SRE indicó que la visa se podrá expedir en su modalidad electrónica a las personas extranjeras, sin necesidad de entrevista en alguna oficina consular mexicana, y sin necesidad de pegar o estampar en el pasaporte físico, siempre y cuando las autoridades migratorias determinen procedente la solicitud.

En medio de las presiones por la crisis migratoria en Estados Unidos, a la par, el Instituto Nacional de Migración de México también anunció un acuerdo para simplificar trámites, en especial para las personas que solicitan refugio y en movilidad, de acuerdo con El Financiero.

Cuáles son los requisitos o documentos para solicitar la visa electrónica

De acuerdo con el DOF, las personas que deseen tramitar su visa electrónica para visitar México necesitan los siguientes documentos:

Pasaporte o documento de identidad y viaje que estén vigentes, que sea válido y que acredite tener nacional a la que México permita obtener la visaLlenar la solicitud de visa electrónica Fotografía digital del rostro del solicitante en un fondo blanco similar a la que aparece en el pasaporte, sin lentes, y en un formato jpg, jpeg o png con un peso de entre dos y cinco MB Imagen de la hoja de datos del pasaporte o documento de identidad en el mismo formato y tamaño anterior, donde se visualice correctamente Pago de derechos de la visa electrónica

Las autoridades mexicanas recordaron que los datos registrados en la solicitud deben ser correctos, completos, verídicos y deben coincidir con los del pasaporte o documento de identidad y viaje del solicitante, de lo contrario se puede rechazar la expedición de la visa electrónica, aunque se haya realizado el pago de los derechos.

Quiénes no puede solicitar la visa electrónica para México

Aunque hasta el momento la cancillería de México aún no especifica para que visitantes de qué países se aplicará la visa electrónica, indicó que se negará el documento a personas que se ubiquen en los supuestos del artículo 43 de la Ley de migración mexicana:

Cuando derivado de sus antecedentes en México o en el extranjero comprometa la seguridad nacional o la seguridad públicaCuando no cumpla con los requisitos establecidos en la Ley de Migración nacional, su reglamento y otras disposiciones jurídicas aplicablesCuando se verifique que los documentos proporcionados no son auténticosSi está sujeto a prohibiciones expresas de autoridad competente

Esta medida representa un paso hacia la digitalización de los servicios consulares y responde a la necesidad de facilitar la movilidad internacional, indica el DOF.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-es-la-visa-electronica-que-comenzaran-a-implementar-en-mexico-y-para-quienes-aplica-nid28072025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba