Lo último Escuchar artículo

Redadas del ICE: ¿qué se sabe de los operativos contra migrantes en pleno Mundial de Clubes?

La participación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en ...

Redadas del ICE: ¿qué se sabe de los operativos contra migrantes en pleno Mundial de Clubes?

La participación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en ...

La participación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en la seguridad del Mundial de Clubes generó reacciones de alarma entre los seguidores del fútbol. La competencia arranca este sábado 14 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami, y el anuncio oficial sobre la colaboración de la policía migratoria con otras agencias federales activó una ola de advertencias sobre posibles redadas.

El ICE y la seguridad del Mundial de Clubes en Estados Unidos

De acuerdo a NBC Miami, el ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) participará del operativo de seguridad en el Mundial de Clubes. La agencia aclaró que se sumará a la misión junto a socios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) para garantizar el resguardo de los asistentes.

Sin embargo, la medida despertó temores entre migrantes y turistas. Thomas Kennedy, de la Coalición de Migrantes de Florida, señaló que las autoridades están “comunicando el mensaje es un poco críptico, dan a entender que las personas deberían tener sus documentos en regla para asistir a los partidos”.

Por su parte, el ICE afirmó que su presencia es habitual en eventos de esta magnitud. El comunicado de la agencia destacó, de acuerdo a Telemundo 51, que la misión es proteger la seguridad nacional, aunque evitó precisar si se realizarán controles de documentación dentro de los estadios.

Reacciones desde el mundo del deporte a la presencia del ICE

Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, intentó llevar tranquilidad. El mandatario del máximo ente futbolístico mundial afirmó en Miami que los aficionados “del mundo entero” asistirán a la competencia y minimizó el impacto de las medidas migratorias.

“Cada país tiene sus propias políticas, pero nosotros estamos para la unión. Los hinchas y los aficionados del mundo entero van a ir a Estados Unidos. Como siempre, antes del Mundial se hablan de muchos temas, pero luego cuando empieza va a ser una fiesta”, agregó Infantino.

El presidente de la FIFA participó en un acto junto a figuras del fútbol. Infantino estuvo acompañado por Ronaldinho, Francis Suárez, Javier Mascherano y José Riveiro en un evento promocional del torneo.

Por otro lado, el periodista deportivo Broderick Zerpa aconsejó llevar siempre identificación y contar con asesoría legal. Por su parte, Danny Navarro, influencer deportivo de TravelFutbolFan, dijo que la noticia “genera temor” no solo entre personas indocumentadas, sino también entre turistas.

Impacto de las políticas migratorias de Trump

La administración de Donald Trump endureció las condiciones migratorias de cara al evento. El presidente firmó un decreto que revoca permisos temporales y prohíbe la entrada a ciudadanos de países como Afganistán, Eritrea, Irán, Libia y Haití.

Sin embargo, ese decreto incluye excepciones para eventos deportivos. Los atletas, entrenadores y personal de equipos que viajan a competencias como el Mundial de Clubes o los Juegos Olímpicos quedarán excluidos de las restricciones.

Siete países adicionales fueron incluidos con condiciones especiales. Entre ellos se encuentran:

VenezuelaCubaTogoBurundiLaosSierra LeonaTurkmenistán

Sin embargo, sus ciudadanos podrían obtener visados bajo circunstancias específicas.

Entre la alarma y la tranquilidad: se viene el Mundial de Clubes

Diversos sectores temen que el ICE, que ya realizó redadas en escuelas y lugares de trabajo, extienda sus operativos a los estadios. Aunque Infantino aseguró no tener “ninguna preocupación” sobre posibles arrestos en partidos, las dudas persisten.

Mientras tanto, las autoridades locales intentan reducir el nivel de alarma de cara al inicio del Mundial de Clubes el 14 de junio. La alcaldesa de Miami-Dade, Daniela Levine Cava, afirmó que el objetivo es ofrecer “una experiencia linda” y posicionar a Miami como capital del fútbol.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/redadas-del-ice-que-se-sabe-de-los-operativos-contra-migrantes-en-pleno-mundial-de-clubes-nid12062025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba