Renunció un concejal libertario salteño denunciado por extorsiones sexuales
Un concejal de La Libertad Avanza (LLA) de la ciudad de Salta renunció a su banca luego de haber sido denunciado por su expareja, una militante del partido, que lo acusó en la Justicia de pedir m...
Un concejal de La Libertad Avanza (LLA) de la ciudad de Salta renunció a su banca luego de haber sido denunciado por su expareja, una militante del partido, que lo acusó en la Justicia de pedir múltiples favores sexuales a cambio de dinero.
El acusado es Pablo Emanuel López. Fue el primero en la lista de La Libertad Avanza para el Concejo Deliberante de la capital en las elecciones de 2023. La denuncia, que relata un cuadro de hostigamiento permanente, fue realizada por la convencional municipal Estela Méndez Valero, séptima en aquella lista.
La diputada nacional libertaria Emilia Orozco confirmó a LA NACION que López fue expulsado del partido.
El caso se hizo público el miércoles, cuando trascendió que Méndez Valero había formalizado una denuncia contra el concejal en el Ministerio Público Fiscal por presuntos acosos.
Cobró nueva dimensión con la difusión en medios locales de una serie de audios en los que se escucha un diálogo, presuntamente entre ambos, en el que una voz masculina extorsiona sexualmente a una mujer a cambio de dinero.
View this post on InstagramA post shared by Pablo Emanuel Lopez (@lopezpabloemanuel1)
Tras ello, el partido de La Libertad Avanza en Salta emitió un comunicado tomando distancia de López. “En relación con los trascendidos públicos sobre hechos de gravedad que involucrarían a uno de los integrantes de nuestro espacio, expresamos con claridad que nuestro partido no ampara ni protege a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores que sostenemos”, dice el mensaje en redes.
DenunciaEn su denuncia, Méndez Valero relató cómo se inició la relación -en un contexto de militancia política, en 2019- y cómo su vínculo con López, que era presidente de la Juventud en Pro, se fue deteriorando a lo largo de los años.
Cuenta que durante años se sintió a la sombra de López -la etiqueta de “la novia de” fue creciendo, asegura-, pero que la relación tuvo un punto de inflexión cuando él se convirtió en concejal por LLA y la eligió a ella como “asesora política”.
“Ahí empezó el espiral de violencia que culminó años después con nuestra separación. Bajo la excusa de que tenía un ‘sueldazo’, según sus palabras, ejerció violencia económica en contra mía requiriendo que pague toda actividad que hacía e incluso su comida”, dice el texto.
Dice Méndez Valero que el exconcejal López llegó incluso a pedirle que compartiera su “sueldazo” con otra persona porque no disponía de más contratos para repartir y que luego, tras romper con ese tercero, le pidió que directamente le diera esa parte a él.
“Las transferencias constan documentadas de mi cuenta bancaria del Banco Macro S.A. a su cuenta personal, en algunas oportunidades también se las entregue en efectivo. La violencia económica y la coactividad de su comportamiento hacia mí por las exigencias dineraria indebida fue una constante; por la manipulación ejercida cedí a sus injustos requerimientos”, relató Méndez.
View this post on InstagramA post shared by La Libertad Avanza Aguaray (@lla.aguaray)
La “peor decisión”, asegura la mujer en su denuncia, fue convivir. “En plena campaña electoral me hizo vivir un infierno. La violencia psicológica y verbal se transformó en golpes de su parte hacia mí. Me trataba de delincuente y aprovechadora”, describe.
En un intento de recuperar el vínculo, continúa, López la invitó a viajar a Brasil, donde se abrió un nuevo capítulo de presiones sexuales, según la denuncia. Afirmó que el exconcejal le pedía sexo continuo como contraprestación del viaje, que incluyó también presiones para participar de un trío.
View this post on InstagramA post shared by Estela Mendez Valero (@estelamendez_ok)
Según el relato de la mujer ante la Justicia, las intimidaciones y presiones sexuales continuaron hasta abril de este año y en mayo la relación terminó, aunque las presiones continuaron.
