Un juez de Colorado frena a Jared Polis y evita que trabajadores estatales entreguen información de migrantes al ICE
El juez del Tribunal de Distrito de Denver, A. Bruce Jones, dictaminó que el gobernador de Colorado, ...
El juez del Tribunal de Distrito de Denver, A. Bruce Jones, dictaminó que el gobernador de Colorado, Jared Polis, no puede obligar a determinados empleados estatales a compartir información personal de patrocinadores de niños migrantes con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Juez bloquea la orden del gobernador de ColoradoDe acuerdo con The Colorado Sun, el juez emitió una orden judicial preliminar que señala que la citación de la agencia violaría las leyes del estado dedicadas a la protección de los datos personales.
El ICE le pidió al gobernador información sobre 35 ciudadanos de Colorado que actualmente son patrocinadores de niños migrantes sin acompañamiento.
Qué datos pidió el ICE sobre 35 ciudadanos de ColoradoDirecciones.Números telefónicos.Correos electrónicos.Informes salariales estatales.Información de contacto de sus empleadores.Solicitudes de beneficios por desempleo.Registros de licencias familiares y médicas.Shelby Wieman, portavoz del gobernador Jared Polis, insistió en que esa información es necesaria para una investigación de abuso infantil, informó The Colorado Sun.
Joe Barela, el director ejecutivo del Departamento de trabajo y empleo de Colorado, manifestó en la corte que él no recibió ninguna evidencia de que los niños migrantes sean víctimas de maltrato o de que exista una investigación activa sobre su bienestar.
Los senadores Mike Weissman y Julie González también testificaron en contra del gobernador en la corte.
“El estatuto es sobre la información personal y privada de los inmigrantes y de quienes trabajan con ellos. Si se rompe esa promesa, entonces no se puede confiar en el estado. Si se pretende revelar esta información, el gobernador Polis y la legislatura deben enmendar la ley en lugar de incumplirla primero y enmendarla después”, declaró Scott Moss, director de la División de normas y estadísticas laborales de Colorado.
La demanda contra Jared PolisEsta no es la primera instancia en la que se cuestiona de forma legal la petición del gobernador de Colorado de entregar información de migrantes al ICE.
Scott Moss, uno de los funcionarios principales de Polis, demandó al gobernador el pasado 4 de junio. Según Axios Denver, Moss declaró que el gobernador le pidió a su personal que le entregaran a ICE los datos personales de los patrocinadores, a pesar de que una ley de protección a migrantes lo impide.
Moss también reveló que Polis le informó al equipo que, de no seguir la citación del Departamento de Seguridad, estarían en riesgo de perder sus trabajos. El funcionario mostró su preocupación de que esa información sea utilizada para deportar a los menores.
La abogada de Scott Moss, Laura Wolf, le expresó a la corte: “Esto no es una investigación criminal en absoluto. Es básicamente una expedición de pesca”.
Por su parte, Shelby Wieman (la portavoz del gobernador), declaró: “Esperamos que, si se necesita información para investigaciones criminales en el futuro, se emitan citaciones para obtener información estatal en consonancia con esta decisión”.
La ley firmada por Jared Polis en ColoradoLa demanda contra el gobernador de Colorado hace referencia a la ley SB25-276. Esta disposición tiene el objetivo de proteger a los inmigrantes, al limitar la colaboración entre la policía local y los agentes del ICE.
De acuerdo con la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Colorado, la ley SB25-276 prevendrá que se cometan arrestos y detenciones ilegales, así como fortalecerá la rendición de cuentas por el uso indebido de datos.
