US$500 de multa: por qué es delito alimentar a estos animales en Florida
Con el verano, es usual que los residentes de Florida visiten lagos, ríos y humedales. Sin embargo, las temperaturas cálidas de la temporada se traducen en un incremento de actividad para los ...
Con el verano, es usual que los residentes de Florida visiten lagos, ríos y humedales. Sin embargo, las temperaturas cálidas de la temporada se traducen en un incremento de actividad para los caimanes. En ese sentido, se debe tomar en cuenta que alimentarlos es un delito con multas que ascienden a 500 dólares o penas de cárcel.
Alimentar caimanes silvestres es delito en FloridaLa Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés) señala en su sitio web: “Nunca alimente a un caimán. Al alimentar, los caimanes pueden perder su cautela natural y, en cambio, aprender a asociar a las personas con la disponibilidad de alimento”.
La dependencia advierte que darles comida también puede generar situaciones peligrosas en el futuro. “Alimentar a los caimanes es ilegal y peligroso en Florida”, destacan.
Asimismo, invitan a los residentes y visitantes a denunciar si ven a alguien que proporciona comida a un caimán, con una llamada a la Alerta de Vida Silvestre, al número de teléfono: 888-404-FWCC o en la página MyFWC.com/WildlifeAlert.
La ley de Florida que prohíbe alimentar caimanesPara dar a conocer la falta, las autoridades de Sanibel, una isla y ciudad en el condado de Lee, publicaron una infografía que señala: “La ley de Florida prohíbe alimentar a los caimanes. Darles de comer se castiga con una multa de hasta US$500 y 60 días de cárcel”.
El estatuto 372.667 de Florida establece: “Ninguna persona alimentará o incitará intencionalmente con alimento a ningún caimán americano (Alligator mississippiensis) o cocodrilo americano (Crocodylus acutus) silvestre”.
La legislación también indica las excepciones, ya que la prohibición no aplica:
A quienes alimenten a los mantenidos en cautiverio con fines educativos, científicos, comerciales o recreativos. Tampoco al personal de la FWC, las personas con licencia o autorizadas por la comisión.Al personal de control animal del condado o municipio al reubicar a los reptiles mediante cebo o incitación.En la normativa también se indica que cualquier persona que infrinja la sección comete una infracción de Nivel Dos según el artículo 372.83, lo que significa multas de US$250 a US$750 dólares, según la reincidencia del delito. Asimismo, establece la suspensión de cualquier licencia o permiso recreativo.
Vivir entre caimanes y cocodrilos: las recomendacionesDe acuerdo con la FWC, Florida cuenta con una población de caimanes sana y estable, estimada en 1,3 millones de ejemplares de todos los tamaños. Se encuentran en lagos de agua dulce, estanques, pantanos y ríos de corriente lenta en los 67 condados.
Aunque muchos floridanos han aprendido a convivir con estos reptiles, siempre existe la posibilidad de un encuentro, por lo que la Comisión aconseja nadar solo en las zonas designadas durante el día, ya que los caimanes son más activos entre el anochecer y el amanecer, así mantener a las mascotas con correa y alejadas del agua, y estar a una distancia segura si se encuentra cerca de uno.
También invita a los residentes o visitantes a llamar a la Línea Directa de Caimanes Molestos de la FWC al 866-FWC-GATOR (866-392-4286) si se cree que un caimán representa una amenaza para personas, mascotas o propiedades. La FWC enviará un cazador de caimanes contratado para resolver la situación.