Amigos de Beatriz Sarlo piden que el juez preserve los bienes del departamento de Caballito
...
Horas después de que LA NACION informara este mediodía sobre la sucesión del legado de la escritora y profesora Beatriz Sarlo, en la que el encargado del edificio donde vivía se presentó como heredero con un par de notas supuestamente escritas por la autora de No entender, un grupo de amigos de la intelectual emitió un comunicado. En ese texto, los allegados transmiten su apoyo a Alberto Sato, con quien la intelectual se había casado en 1966 y de quien nunca se divorció pese a que ambos tuvieron otras parejas desde la década de 1970. Sarlo no tuvo hijos.
Por pedido del abogado patrocinante de Melanio Alberto Meza López, el portero del edificio de la calle Hidalgo 140, Sato fue excluido de la sucesión por el juez Carlos Hugo Goggi, del Juzgado Civil 91. En el comunicado, que firman Adriana Amante, Adrián Gorelik, David Oubiña, Sylvia Saítta, Ada Solari, Eduardo Stupía y Hugo Vezzetti, se solicita que el juez reponga a Sato como heredero.
Si Sato y Meza López son rechazados por la Justicia, el legado quedaría vacante y podría terciar la Procuración General del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, a cargo del doctor Martín Ocampo.
Los intelectuales amigos de Sarlo insisten, además, en que el juez haga un inventario con los bienes que hay en el departamento de la calle Hidalgo. Este fin de semana, una usuaria de X alertó que en una disquería se vendían discos de la colección de Rafael Filippelli (la última pareja de Sarlo, que falleció en 2023) y de la escritora. La publicación fue borrada por la autora, una influencer británica que reside en la ciudad de Buenos Aires. Presumen que el encargado (que tiene las llaves del departamento) estaría vendiendo bienes de la escritora.
— hugo.vezzetti (@HugoVezzetti) June 23, 2025“Somos un grupo de amigas y amigos de Beatriz Sarlo que hemos compartido con ella diversos emprendimientos culturales durante décadas y que estuvimos a su lado los últimos dos años de su vida, sobre todo, en sus últimos meses, en que su salud fue decayendo vertiginosamente -comienza el comunicado-. Una de nuestras principales preocupaciones desde que Beatriz entró en un estado muy crítico, en diciembre de 2024, fue poner a resguardo su archivo y biblioteca, cumpliendo su deseo de que estuvieran en el CeDInCi , una institución académica de gran prestigio que da plenas garantías sobre el cuidado y el acceso público a ese patrimonio cultural”.
Y prosigue: “A su vez, respaldamos la presentación en la justicia de Alberto Sato como su heredero, único familiar de Beatriz, ya que se casaron por el Registro Civil de Buenos Aires en marzo de 1966y nunca se divorciaron, pese a que ambos tuvieron otras parejas y Sato vive desde 1974 en el extranjero. Esta relación nunca se interrumpió (como se puede ver en su correspondencia y en los libros autobiográficos de Beatriz, en los que siempre lo nombra): se encontraban con frecuencia en sus viajes respectivos y en los últimos tiempos, ante el deterioro de su salud, Sato viajó varias veces a Buenos Aires para asistirla. Nuestro respaldo estaba además fundado en que Sato se presentó como heredero con el único propósito de crear una Fundación con los fondos de los derechos de autor y las propiedades de Beatriz para sostener económicamente el cuidado y mantenimiento del archivo y la biblioteca”.
“Por otro lado, en ese juicio sucesorio se presentó también Melanio Alberto Meza López, encargado del edificio donde vivía Beatriz. Nos consta que el señor Meza López fue de gran ayuda en la última etapa de su vida en las tareas domésticas y en las compras. El documento con que Meza López se presentó en el juicio es una nota en que Beatriz lo dejaba ‘a cargo’ de su departamento y su gata, nota que él busca hacer validar como testamento. Los abogados de Sato presentaron un recurso para que se restringiera el acceso de Meza López al departamento de Beatriz (es el único que tiene las llaves) y se hiciera un inventario de todo lo que contenía. El juez Carlos Hugo Goggi no respondió a ese pedido y, a cambio, excluyó a Sato del juicio sucesorio (resolución que ha sido apelada a la Cámara). El resultado de todo ello, por ahora, es que, como ha informado el diario LA NACION en el día de hoy, 23 de junio de 2025, en los últimos días apareció en venta en una disquería la valiosa colección de discos de Beatriz y su última pareja, Rafael Filippelli, lo que indica que Meza López estaría disponiendo del contenido del departamento con fines mercantiles”.
“La evidencia de esa venta de parte del patrimonio de Beatriz nos ha mostrado la importancia de hacer pública nuestra posición ante la situación. Todavía confiamos en que la Cámara revea la decisión del juez y reponga a Sato como heredero. Creemos que es la única solución para garantizar adecuadamente el cuidado del legado de una de las mayores intelectuales argentinas”, concluye el comunicado.