Lo último Escuchar artículo

El FBI ofrece una recompensa de US$3 millones por información sobre el presunto líder del Tren de Aragua

La Oficina Federal de Investigación (...

El FBI ofrece una recompensa de US$3 millones por información sobre el presunto líder del Tren de Aragua

La Oficina Federal de Investigación (...

La Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ofrece una recompensa de 3 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Giovanni Vicente Mosquera Serrano, el presunto líder de la banda criminal venezolana “Tren de Aragua”.

El comunicado del FBI sobre Giovanni Vicente Mosquera Serrano

El FBI publicó el anuncio sobre Mosquera Serrano el pasado 24 de junio en su sitio web. Allí, confirmaron una orden de arresto contra el venezolano por brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera, así como de conspiración y distribución de cocaína en Colombia con fines de distribución en Estados Unidos.

“Se emitió una orden de arresto federal contra Mosquera Serrano en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Sur de Texas, tras ser acusado de conspiración y proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera, así como de distribución de cocaína en Colombia con fines de distribución en Estados Unidos. Este caso se investiga en el marco de la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcan”, expresó el organismo.

Para dar con Mosquera, más conocido como “El Viejo”, el FBI brindó una descripción detallada de su físico y ofreció una recompensa de 3 millones de dólares por cualquier información que conduzca a su arresto.

“El Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece hasta 3 millones de dólares por información que conduzca a la condena de Giovanni Vicente Mosquera Serrano”, dijo el FBI.

La búsqueda exhaustiva del líder del Tren de Aragua por parte del FBI

Douglas Williams, agente especial a cargo de la Oficina de Campo de la agencia en Houston, anunció que “El Viejo” fue incorporado a la lista de los 10 Fugitivos más buscados del FBI.

De acuerdo con el fiscal general del Distrito Sur de Texas, Nicholas Ganjei, Mosquera Serrano formaba parte de la lista por su liderazgo en la banda criminal “Tren de Aragua” que incluye “asesinatos brutales y secuestros”.

“El liderazgo de Giovanni Vicente Mosquera Serrano impulsa una organización que prospera gracias a asesinatos brutales, prostitución forzada, secuestros y la destrucción de vidas en todos los continentes. El anuncio de hoy lo deja claro: ninguna frontera lo protegerá de la justicia. Con la ayuda del público, erradicaremos al Tren de Aragua y pondremos fin a su campaña transnacional de terrorismo y crimen”, expresó el fiscal Ganjei, quien acompañó a Williams durante el anuncio.

Giovanni Vicente Mosquera Serrano es el primer miembro de la banda criminal venezolana que forma parte de la lista de 10 Fugitivos Más Buscados. Es el tercer fugitivo Top Ten del FBI Houston y es la incorporación 536.

Qué es el Tren de Aragua

El Tren de Aragua, según consignó el FBI, es una pandilla originaria de Venezuela. Fue creada en 2014 desde una cárcel del estado Aragua y se expandió a Colombia, Perú y Chile a través de la incorporación de nuevos pandilleros.

La organización criminal fue designada como organización terrorista extranjera en 2020 tras un decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Otras organizaciones transnacionales, como el Tren de Aragua (TdA) y la Mara Salvatrucha (MS-13), representan amenazas similares para Estados Unidos. Sus campañas de violencia y terror, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional, son extraordinariamente violentas y despiadadas, y amenazan de igual manera la estabilidad del orden internacional en el hemisferio occidental”, expresaba el escrito firmado por Trump.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-fbi-ofrece-una-recompensa-de-us3-millones-por-informacion-sobre-el-presunto-lider-del-tren-de-nid26062025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba