Racing venció a Fortaleza en el final con una pirueta de Maravilla Martínez y quedó 3º entre primeros
Sellada la clasificación en la fecha anterior, Racing encaraba la última jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores con el propósito de garantizarse el primer lugar de la zona E. Para ...
Sellada la clasificación en la fecha anterior, Racing encaraba la última jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores con el propósito de garantizarse el primer lugar de la zona E. Para ese objetivo, a la Academia le alcanzaba un empate ante Fortaleza, que llegaba a Avellaneda como escolta con 8 puntos, dos menos que el local. Más allá de que una igualdad ya sería positiva, el equipo dirigido por Gustavo Costas tenía en cuenta que una victoria podía dejarlo como el tercero de los líderes de grupo. En ese caso, Racing se aseguraría definir como local todas las llaves excepto contra Palmeiras y San Pablo, los dos que más unidades cosecharon.
Pese a que en esta Libertadores su única derrota fue en el Cilindro, a puertas cerradas ante Bucaramanga, para la Academia la localía había sido un factor importante en la Sudamericana que obtuvo en 2024: en esa condición, ganó todos los partidos (cinco en Avellaneda y uno en Lanús), revirtió la serie de cuartos de final (goleó 4-1 a Paranaense) y celebró en semis (venció 2-1 a Corinthians), tras volverse de Brasil con una derrota (1-0) y un empate (2-2) en esas fases, respectivamente.
En ese contexto, Racing intentó tomar las riendas del partido luego de 10 minutos iniciales en los que se mostró dubitativo, pero se mostró carente de ideas para traducir su posesión de la pelota en situaciones claras para romper la paridad. En las pocas ocasiones en las que logró cambiar de ritmo y llegar con varios futbolistas al área rival, se topó con las manos de Joao Ricardo, quien en la primera parte rechazó un remate del juvenil Ramiro Degregorio, o con la propia impericia de sus atacantes para anotar.
En la etapa complementaria, pese a los ingresos de Maximiliano Salas y Matías Zaracho a los 15 minutos, la Academia era pura impotencia y prácticamente no inquietaba al equipo visitante, que lucía cómodo con la igualdad. No hubo emociones hasta el tiempo de descuento, cuando Gastón Martirena reventó el travesaño con un derechazo desde afuera del área. Inmediatamente, Lucca Prior desperdició la única chance dentro del área académica, donde envió la pelota por encima del travesaño y, cuando el 0-0 resultaba inevitable, Adrián Martínez ratificó su status de mejor 9 del continente.
En una noche que se le presentaba esquiva, con peleas con los defensores, una amonestación y poca participación, el goleador amortiguó un centro, la pelota quedó en el aire y ensayó una pirueta estupenda para convertir un golazo. Sobre la hora, para firmar otro triunfo y poner a Racing entre los mejores tres punteros de cara a los mata-mata, Maravilla dejó en claro (por si hacía falta) que el club no puede perderlo si quiere soñar en grande.
“Borombombón / borombombón/ ¡a Maravilla, la selección!”, gritó el público, rendido a los pies del impresionante goleador que ya lleva 44 festejos con la celeste y blanca (17 veces representaron el 1-0), en un gesto de reconocimiento que no llegó en la lista de jugadores locales de Lionel Scaloni, quien sí optó por el mediocampista albiceleste Juan Ignacio Nardoni.
Compacto de Racing 1 vs. Fortaleza 0El partido dejó, además, otra certeza: Racing tiene que mantener a varios de sus estandartes y, también, reforzarse. En lo previo al último partido del semestre, en las inmediaciones del Cilindro aparecieron algunos pasacalles (con la firma “Racing Legítimo”), con leyendas que apuntan a la dirigencia que encabeza Diego Milito de cara al mercado de pases. “¡Traigan refuerzos ahora!”, “¡Salto de calidad ya!” y “CD: ahora, la Libertadores” fueron los mensajes que rodearon el estadio de la Academia, donde hace dos semanas Costas había pedido públicamente incorporaciones, en la conferencia de prensa posterior a la goleada (4-0) ante Colo Colo: “Necesitamos tener tres o cuatro jugadores más para pelear bien la Copa Libertadores y todos los campeonatos que faltan. Por más que no traigamos a nadie, tenemos la esperanza, pero necesitamos más refuerzos para pelear hasta el final”.
Con la clasificación como primero, Racing irá el sorteo de octavos de final a la espera de un guiño de las bolillas y, también, la obligación de respaldar desde las contrataciones el sueño de quedarse con el trofeo que representa la gloria eterna.