Lo último Escuchar artículo

Viajes en avión: los nuevos trucos de las aerolíneas para subir los precios de los pasajes

Las aerolíneas siempre han sido campeonas de la discriminación de precios. Para engrosar sus famosamente magros márgenes de ganancia, por ejemplo, aplican desde hace tiempo lo que se conoce como...

Viajes en avión: los nuevos trucos de las aerolíneas para subir los precios de los pasajes

Las aerolíneas siempre han sido campeonas de la discriminación de precios. Para engrosar sus famosamente magros márgenes de ganancia, por ejemplo, aplican desde hace tiempo lo que se conoce como...

Las aerolíneas siempre han sido campeonas de la discriminación de precios. Para engrosar sus famosamente magros márgenes de ganancia, por ejemplo, aplican desde hace tiempo lo que se conoce como “barreras tarifarias”, basadas en factores como si el viaje abarca o no un fin de semana, para así cobrarles más a los clientes dispuestos a pagar precios más altos, en especial a los que viajan por negocios.

A lo largo de los años esas tácticas de fijación de precios se volvieron cada vez más sofisticadas, pero el nuevo método que encontraron las aerolíneas norteamericanas para discriminar a los viajantes de negocios es sorprendentemente simple y ha desatado una ola de indignación en los foros de viajes de las redes sociales.

En mayo, el sitio web sobre ofertas de viajes Thrifty Traveler informó que las tres grandes aerolíneas tradicionales de Estados Unidos —American Airlines, Delta y United Airlines— habían empezado a cobrar una tarifa individual más alta por reservas de un solo pasajero que para el mismo itinerario con dos personas. Para Kyle Potter, autor del informe, eso implica que las aerolíneas “utilizan las tarifas como un arma” contra los que viajan solos “y no pueden clonarse a sí mismos”. Brian Kelly, de The Points Guy, otro sitio web de viajes, lo calificó de “avaricia descontrolada” y reclamó “que intervenga el gobierno”. Aunque todavía ninguna aerolínea se ha pronunciado al respecto, al parecer Delta y United dejaron de hacerlo ante el aluvión de críticas.

Las tres aerolíneas rechazaron la solicitud de comentarios, así que para investigar más a fondo, The Economist recurrió a Serpapi, una interfaz automatizada para la base de datos de tarifas Google Flights. De todos los viajes nacionales directos de las tres grandes aerolíneas de Estados Unidos, descargaron la tarifa de ida en clase turista al día 20 de julio para uno y dos pasajeros que viajarían el lunes 28 de julio, eligiendo el vuelo de ese día que tuviera el precio más bajo para un solo pasajero de esa aerolínea y para esa ruta. También descargaron las tarifas de ida y vuelta —una para el viernes siguiente y la otra para el sábado— para uno y dos pasajeros. En total, recopilaron 19.000 precios de 3200 trayectos dentro de Estados Unidos.

Efectivamente, Delta dejó de recurrir a esa táctica: su precio para dos pasajeros siempre es al menos el doble que el de la tarifa para uno. Sin embargo, en American y United esa práctica parece mantenerse: en estas aerolíneas, quienes viajan solos durante la semana laboral pueden terminar pagando una tarifa más alta que los demás, incluso más que los que viajan solos y cuyo viaje incluye un fin de semana, y que quienes viajan acompañados, independientemente de si su viaje abarca o no un fin de semana.

American está recurriendo a esta práctica con mucho más fervor que United: los que viajaron solos entre semana con United pagaron al menos un 5% más en solo el 8% de las rutas, mientras que ese incremento se aplicó en el 57% de las rutas de American. La misma parece aplicarlo más agresivamente en viajes cortos y en las rutas donde no compite con la low-cost Southwest.

En las rutas donde American sí aplica precios diferenciales, la tarifa por persona de una reserva para dos viajeros con regreso el día viernes tiende a ser aproximadamente un tercio menor que para un solo pasajero; con regreso el sábado, los precios se equiparan. Por ejemplo, el vuelo más barato de Greenville, Carolina del Sur, a Charlotte, Carolina del Norte, con regreso el viernes, costaba U$811 para un pasajero y $565 por persona si la reserva era para dos. Con regreso el sábado, el precio de ida y vuelta se reducía a $497 por persona, sin importar si viajaba sola o acompañada.

Sin embargo, al denunciar esta táctica tarifaria, los periodistas de viajes podrían haber perjudicado a su público sin darse cuenta. Por un lado, las aerolíneas que compiten con American no salieron a ofrecerles un mejor precio a los pasajeros individuales. Y para colmo, cuando Delta y en menor medida United abandonaron esa estrategia, lo hicieron aumentando el precio de las reservas para varios pasajeros para igualarlos con sus tarifas individuales. En lo que a tarifas aéreas se refiere, ventilar los trapos al sol no parece servir para desinfectar nada.

(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/viajes-en-avion-los-nuevos-trucos-de-las-aerolineas-para-subir-los-precios-nid24072025/

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba