Actualización del Uscis en 2025: los cambios en el examen de educación cívica para la ciudadanía americana
Un solicitante de naturalización, proceso por el que se obtiene la ...
Un solicitante de naturalización, proceso por el que se obtiene la ciudadanía americana, debe demostrar conocimiento y comprensión de la historia y forma de gobierno de EE.UU. Estas son las actualizaciones del examen de educación cívica, de acuerdo con Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).
Las pruebas requeridas para obtener la ciudadanía americana por naturalizaciónEn octubre de 2008, el Uscis implementó un examen de inglés y educación cívica rediseñado, con el objetivo de garantizar que todos los solicitantes tengan la misma experiencia y oportunidades de demostrar su comprensión del idioma y civismo.
El proceso de naturalización consta de dos componentes:
Dominio del idioma inglés, que se determina por la capacidad del solicitante para leer, escribir, hablar y comprenderConocimiento de la historia y el gobierno de Estados Unidos, que se determina mediante una prueba de educación cívicaCiudadanía: actualizaciones del examen de educación cívicaLos solicitantes deben estudiar para las pruebas antes de la entrevista de naturalización, para ello cuentan con recursos gratuitos en línea. Sin embargo, también deben tomar en cuenta las actualizaciones de algunas preguntas, ya que las respuestas podrían cambiar debido a elecciones o nombramientos.
“Conteste las preguntas acerca de los oficiales electos o nombrados con el nombre del oficial que sirve al momento de su entrevista de naturalización con el Uscis”, advierte la agencia.
En la última actualización, de enero de este 2025, se muestran aquellas preguntas que podrían haber cambiado en el examen de educación cívica:
20. Nombre a uno de los senadores actuales del estado donde usted vive: las respuestas variarán. Los residentes del Distrito de Columbia y los territorios de los Estados Unidos deberán contestar que D.C. (o el territorio en donde vive el solicitante) no cuenta con senadores a nivel nacional.23. Dé el nombre de su representante a nivel nacional: las respuestas variarán. Los residentes de territorios con delegados no votantes o los comisionados residentes pueden decir el nombre de dicho delegado o comisionado. Una respuesta que indica que el territorio no tiene representantes votantes en el Congreso también es aceptable.28. ¿Cómo se llama el actual presidente de Estados Unidos?29. ¿Cómo se llama el actual vicepresidente de Estados Unidos?39. ¿Cuántos jueces hay en el Tribunal Supremo?40. ¿Quién es el presidente actual del Tribunal Supremo de Estados Unidos?43. ¿Quién es el gobernador actual de su estado? Las respuestas variarán. Los residentes del Distrito de Columbia deben decir “no tenemos gobernador”.46. ¿Cuál es el partido político del presidente actual?47. ¿Cómo se llama el Presidente actual de la Cámara de Representantes?100. Mencione dos días feriados nacionales de Estados Unidos.La agencia también señala que es posible que los sitios web del gobierno de Estados Unidos no estén actualizados con la información más reciente, y que el Uscis no es responsable de mantener o actualizar esos sitios.
También aconseja a los solicitantes de ciudadanía consultar el sitio web oficial del gobierno de su estado para conocer los nombres de los funcionarios estatales elegidos.
Aprobación de la prueba cívicaPara demostrar un conocimiento suficiente de educación cívica, el solicitante debe aprobar un examen oral. El oficial del Uscis hará hasta diez preguntas de la lista de 100 y es necesario responder correctamente seis para aprobar.
Se considera aprobado si se proporciona una respuesta correcta o una formulación alternativa. El solicitante no aprueba si proporciona una respuesta incorrecta o no responde a cinco de las diez preguntas.
Consideración especial en el examen de civismoLas reglas del Uscis otorgan una consideración especial a un solicitante que tenga 65 años o más y que haya vivido en Estados Unidos por períodos que sumen al menos 20 años posteriores a una admisión legal como residente permanente.
Para el examen de estos solicitantes se seleccionan 20 preguntas de educación cívica, especialmente diseñadas, de la lista de 100. Aprueban si responden correctamente o presentan una redacción alternativa de al menos seis de diez preguntas de la lista de 20 elegidas.