Llegó a la Argentina un nuevo SUV chino para 7 pasajeros
Jetour es una de las marcas chinas que desde hace algunos años viene reforzando su presencia en la Argentina. Representada aquí por el Grupo Famly, hace unos meses comenzó con una renovación de...
Jetour es una de las marcas chinas que desde hace algunos años viene reforzando su presencia en la Argentina. Representada aquí por el Grupo Famly, hace unos meses comenzó con una renovación de su gama de SUV, entre los que se encuentra el X70 Plus.
Este sport utility para el segmento C tiene 7 asientos y es una evolución del X70 a secas (sigue en venta). Viene importado de ese país con un solo nivel de equipamiento que fue el que evaluamos.
Respecto de otros modelos de la marca (por ejemplo, el Dashing), este X70 Plus ofrece una imagen más bien sobria y clásica, dando una pauta del perfil familiar del modelo. Claro que también exhibe diferencias con el otro X70; veamos en qué.
Para empezar, tiene un poco más de altura 1,72 m (+1 cm) y un poco menos de distancia entre ejes (2,72 m, -2 cm); el resto de las medidas son prácticamente iguales: 4,724 m de largo y 1,9 m de ancho.
La parte delantera fue completamente replanteada, con un capot más recto, una parrilla octogonal grande, alta y con abundancia de cromados, ópticas estilizadas y las DRL de forma vertical que marcan los límites del paragolpes. Toda la iluminación es en LED.
Lateralmente es robusto y voluminoso, con cierto lanzamiento hacia adelante y una caída del techo que ayuda a estilizar la figura. Las grandes llantas de 20” (con neumáticos 255/45) ayudan a darle carácter.
En la cola, el enorme portón tiene un alerón que le aporta deportividad, las luces están unidas entre sí por una línea luminosa y aparece la doble salida de escape en cromado.
El cromado se vuelve a repetir en varias partes del exterior, como por ejemplo en la parte baja de las puertas, las barras de techo (pueden cargar hasta 140 kg), los marcos de las ventanillas, etcétera.
Veamos el interior. La posición de manejo cómoda, alta y fácil de hallar porque tanto la columna de dirección como el asiento del conductor admiten múltiples regulaciones. Gracias a las grandes superficies vidriadas, la visibilidad hacia el exterior es óptima. El espacio es abundante en las dos primeras hileras, la tercera parece estar reservada para niños. El baúl tiene una capacidad mínima con todos los asientos utilizados (438 L) pero se puede casi que triplicar si se rebaten las dos filas traseras (1260 L).
Se nota una muy buena calidad de materiales y terminaciones, algo que los modelos producidos en el gigante asiático vienen demostrando desde hace rato.
Largo: 4,724 mAncho: 1,9 mAlto: 1,72 mDistancia entre ejes: 2,72 mDespeje: 180 mmCapacidad del baúl: 438-1260 LCapacidad del tanque: 57 LPeso en vacío: 1552 kgNeumáticos: 255/45 R20”Lo mismo puede decirse del equipamiento, área en la que hay abundancia de componentes: climatizador bizona, butacas delanteras eléctricas, techo panorámico, regulador del ángulo de apertura del baúl, encendido y arranque sin llave, cámara de visión 360°, varios puertos USB, toma de 12 V, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, control de velocidad crucero, cargador inductivo de celulares y dos pantallas de 10,25″: una para el tablero completamente digital (de fácil lectura y programable a gusto) y la restante para manejar todas las funciones del vehículo (excepto la del climatizador que está aparte) y la central multimedia.
Otro apartado que es muy tenido en cuenta por la mayoría de los fabricantes chinos es el de la seguridad. Este X70 Plus consiguió 5 estrellas en las pruebas que le realizaron en la C-NCAP. Esto gracias a la dotación de elementos: 6 airbags, frenos con ABS y EBD, anclajes Isofix, controles de estabilidad y tracción, control de ascenso y descenso en pendiente y varias ADAS como frenado autónomo de emergencia, monitores de presión de ruedas y de ángulo ciego, asistente de mantenimiento activo de carril y sistema de prevención de vuelcos.
Destino familiarHay también un cambio total en la mecánica: en lugar del 1.5 L de 147 CV, ahora nos encontramos con un bloque turbonaftero de 1.6 L, 4 cilindros en línea y 16 válvulas, que entrega 197 CV a 5500 rpm y 29,6 kgm (290 Nm) entre 2000 y 4000 rpm, asociado a una caja automática de doble embrague y 7 cambios; la tracción sigue siendo delantera. A esto añade tres modos de manejo (Normal, Eco y Sport) y dos ajustes de la dirección (Confort y Sport), que permite regular la dureza y la comunicación con el volante.
¿Qué tal funciona este combo? Podría pensarse que por contar con un impulsor turboalimentado y con una transmisión de doble embrague el rendimiento debería ser destacable. Sin embargo, pese a que al propulsor tiene potencia y torque muy buenos (está pensado para llevar mucho peso y que hay pocos competidores en el segmento con estos números), la caja es lenta para ser una DCT y tiene una calibración deficiente que hace que, por momentos, se enrosque o patine buscando acomodarse correctamente a la marcha como si fuera una CVT. Esto no es una falencia exclusiva de este modelo pues se ve en varios de origen chino que utilizan este tipo de transmisiones.
Motor: turbonafteroCilindrada: 1598 ccCilindros: 4 en líneaVálvulas: 16Potencia: 197 CV a 5500 rpmPar: 29,6 kgm a 2000 rpmCaja: automática de doble embrague y 7 marchasTracción: delanteraDirección: asistida eléctricamenteMás allá de eso, se adapta muy bien al uso para el que está pensado: una conducción tranquila con los viajes largos en grupo en la mira. Esto se apoya en que tiene un confort de marcha destacable (silencioso, con suspensiones suaves y mullidas y una cabina muy bien compensada).
Dinámicamente se comporta muy bien, con un andar ágil y fluido en el tránsito y estable y aplomado en ruta en rectas y curvas veloces.
En cuanto a la performance, acelera de 0 a 100 km/h en 10 segundos, recupera de 80 a 120 km/h en 7,9 segundos (ambos valores en modo Sport) y alcanza una velocidad máxima de 180 km/h (declarada por el fabricante). Los consumos fueron: en ciudad gasta unos 11,2 L/100 km mientras que en autopista a 120 km/h constantes (el motor trabaja a casi 2000 rpm) requiere cerca de 8 L/100 km. El precio sugerido al público es de US$40.700.